Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: Entidades públicas toman precauciones ante aumento de casos en Quito

La enfermedad deja 9.677 contagios y 532 decesos desde que la pandemia llegó a la ciudad. Es la segunda ciudad con más pacientes en el país, detrás de Guayaquil.

Funcionarios públicos ingresan a la plataforma gubernamental en el norte de Quito, el 29 de junio de 2020.

Funcionarios públicos ingresan a la plataforma gubernamental en el norte de Quito, el 29 de junio de 2020.

API.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 jul 2020 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de la curva epidemiológica en Quito ha obligado a que entidades públicas aún mantengan el teletrabajo para evitar contagios entre sus colaboradores y los usuarios.

La Defensoría Pública, por ejemplo, decidió que únicamente los trabajadores del nivel jerárquico superior y el personal administrativo labore presencialmente. Los demás funcionarios deberán hacerlo bajo la modalidad de teletrabajo.

Esta disposición se mantendrá hasta un nuevo aviso, dijo la institución en un comunicado publicado en sus redes oficiales el domingo 12 de julio de 2020.

Quienes acudan a trabajar en las oficinas "deberán cumplir estrictas medidas de bioseguridad para precautelar la salud y la vida de los funcionarios y de los usuarios", agregó al Defensoría Pública.

La Fiscalía, en cambio, emitió un comunicado interno en el que dispuso que los funcionarios se mantengan en teletrabajo, al menos, hasta el viernes 17 de julio de 2020.

Desde la Fiscalía informaron que únicamente las unidades de flagrancia seguirán laborando presencialmente "con las medidas de bioseguridad implementadas por el Comité de Operaciones de Emergencia para evitar el contagio de los funcionarios y del público", dijo la entidad.

Otra entidad que mantiene el teletrabajo es la Contraloría. Su personal en Quito tiene la disposición de laborar desde sus domicilios: hay ocasiones puntuales en las que es necesario el trabajo presencial, pero los demás funcionarios laboran desde sus casas.

Esta directriz se mantendrá mientras la curva de contagios en Quito no disminuya.

La mañana del lunes 13 de julio de 2020, el Complejo Judicial, ubicado en el sur de la ciudad, suspendió la atención presencial por presuntos casos de Covid-19, al igual que la Corte Provincial de Pichincha.

¿Y el Municipio?

En el Municipio de Quito la disposición es mantener el teletrabajo con los funcionarios que, por la naturaleza de sus actividades, puedan hacerlo.

Entidades como la Empresa Metropolitana de Agua Potable atenderán al público en sus agencias, pero de acuerdo al último dígito de la cédula de los usuarios para evitar las aglomeraciones.

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0
  • Sábado: todos los números.

La Dirección Metropolitana Tributaria, en cambio, suspendió los términos y los plazos de los procesos tributarios "para precautelar la salud de la ciudadanía y de los de los funcionarios municipales".

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, a su vez, resolvió mantener suspendidas las operaciones en los terminales terrestres ante el pico de contagios que vive la ciudad.

Esta resolución será evaluada el viernes 17 de julio de 2020 con los datos que arroje la curva epidemiológica que se registre en la capital.

Más plazo para el tag

El Municipio de Quito amplió, hasta el 15 de agosto, el plazo para la adquisición del tag que servirá para transitar por el túnel Guayasamín, que une a Quito con el valle de Tumbaco.

Hasta esa fecha, los conductores que utilicen esa ruta no serán multados, informó la entidad en un comunicado.

Para adquirir el tag, los usuarios deben descargar la aplicación Peaje Guayasamín en la que pueden elegir el número de pasadas y la forma de pago.

El costo del tag es de USD 7 y los conductores pueden pagar USD 15 por 50 pasadas o USD 30 por las 100 pasadas.

  • #Quito
  • #instituciones
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024