Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Nos sentimos discriminados por ser pobres" dicen pobladores de Esmeraldas

Los damnificados que dejó el desbordamiento del río Teoane, en Esmeraldas, reclaman la falta de ayuda estatal. Las donaciones son la única ayuda que han recibido.

Imagen del barrio 50 casas, en el sur de Esmeraldas, el 6 de junio de 2023.

Imagen del barrio 50 casas, en el sur de Esmeraldas, el 6 de junio de 2023.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 jun 2023 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los días pasan y la magnitud de la tragedia provocada por el desbordamiento del río Teaone, en Esmeraldas, todavía se sigue cuantificando.

La tarde del 6 de junio de 2023, la Secretaría General de Riesgos informó que el número de damnificados se elevó a 14.870. Es decir, 674 más que lo reportado en las primeras horas de la mañana y todo indica que la cifra aumentará en los siguientes días.

Estos números, sin embargo, solo dan una pista de la dura realidad que viven las personas que vieron cómo sus bienes, animales y casas fueron arrastradas por la creciente del río.

En el sector conocido como '50 Casas', en el sur de la ciudad, unas 2.500 viviendas sufrieron daños, que van desde la destrucción de muros, puertas y ventanas, hasta la desaparición total de las estructuras de caña, madera y cemento.

El temor de los habitantes aumenta a cada instante porque la acumulación de agua, lodo y escombros puede provocar enfermedades en niños y adultos mayores.

Durante la tarde del 6 de junio, el olor, producto de la mezcla de alimentos dañados, animales muertos, orina y heces, ya se volvió insoportable.

Pero, los habitantes del sector no tienen otra opción que limpiar sus casas, expuestos a picaduras de moscos y a desarrollar enfermedades de piel: caminan descalzos con apenas una pantaloneta y una camiseta.

thumb
Habitantes del barrio 50 casas, en Esmeraldas, la tarde del 6 de junio de 2023.Jonathan Machado / Primicias

Grenda Aranda, dirigente barrial, dice que ahí nadie tiene luz ni agua.

"No hay comida. El gobierno no se ha hecho presente desde que el barrio se inundó. Nos sentimos discriminados por ser pobres", dice mientras suelta unas lágrimas de impotencia.

Álex Espinoza, en cambio, llegó desde el cantón San Lorenzo para ayudar a su abuela, quien vive sola en este sector.

"El agua se llevó toda la casa. Un vecino le ayudó a salir y le puso a salvo en el segundo piso. Gracias a Dios, está viva".

Este panorama es similar al que viven los habitantes de barrios como La Propicia 4, Los Mangos y 24 de Mayo, que se encuentran a unos 20 minutos de distancia, pero sobre la orilla del mismo río.

Marcelo Icaza, morador de Los Mangos, recuerda que fue "cuestión de segundos para que el río se lleve todo. No tenemos ni una olla para hervir agua y tomar café", se lamenta.

Los damnificados coinciden en que es la peor tragedia de los últimos años, pues en 2016 el desbordamiento del río Teoane provocó daños, pero mucho menores que los de esta vez.

Organización comunitaria en Esmeraldas

El denominador común en los sectores afectados de Esmeraldas es la ausencia de las autoridades locales y nacionales.

Los habitantes de La Propicia 4, Los Mangos, 24 de Mayo y 50 casas se quejan porque la ayuda estatal no llega, a pesar de que han pasado tres días desde el desbordamiento del río Teoane.

Lo único que han podido hacer es organizarse para limpiar sus viviendas y rescatar lo poco que dejó el paso del río.

"No hemos recibido un solo pan del gobierno, peor el bono que supuestamente anunció el gobernador, Fricson Erazo", dice Carmen Angulo, moradora de 50 casas.

En este barrio, los trabajos de limpieza continuaron durante la mañana del 6 de junio. Con baldes, palas, escobas y todo tipo de herramientas, los habitantes intentaban sacar los escombros de sus viviendas.

thumb
En el barrio 50 casas, de Esmeraldas, los moradores colocaron una manguera para sacar el agua de las casas, el 6 de junio de 2023.

Lo mismo se vive en el barrio La Propicia 4. Ahí, las tareas de limpieza no han parado desde el 4 de junio.

"No hemos podido trabajado ni dormir en paz porque apenas llueve, el miedo y la angustia regresan", dice Carlos Marín.

El gobernador Erazo pide a los ciudadanos que se acerquen a los albergues más cercanos para recibir alimentos y para saber si pueden acceder al bono de USD 675 que entregará el gobierno.

Sobreviven con donaciones

Las donaciones ciudadanas y de organizaciones sociales son la única ayuda que han recibido los damnificados en Esmeraldas.

"Hemos sobrevivido con donaciones porque del gobierno no ha llegado nada", dice Grenda Aranda, habitante de 50 casas.

Hasta este sector llegan autos y camionetas de organizaciones religiosas llenas de pan, arroz, ropa, sábanas y colchones para entregarlos a quienes lo perdieron todo.

Aunque también hay familias que entregan comida por iniciativa propia. "Si no nos ayudamos entre nosotros, la gente no va a salir de esta situación", dice una integrante de una organización religiosa que pidió no publicar su nombre.

Mientras los damnificados se acercan a pedir alimentos, en las afueras de la vivienda de Aranda, dos religiosas la toman de las manos y oran para que la tragedia termine y para que el Gobierno llegue con ayuda.

thumb
Tres mujeres oran en el barrio 50 casas, de Esmeraldas, el 6 de junio de 2023.Jonathan Machado / Primicias
  • #emergencia
  • #lluvias
  • #Esmeraldas
  • #inundaciones
  • #damnificados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025