Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las consecuencias que tiene la suspensión de ingreso a Estados Unidos para los migrantes

La suspensión y limitación temporal de la entrada a Estados Unidos no aplica para ciertos grupos, conozca cuáles son.

Un grupo de migrantes cerca del muro que separa la frontera estadounidense con Ciudad Juárez, el 4 de junio de 2024.

Un grupo de migrantes cerca del muro que separa la frontera estadounidense con Ciudad Juárez, el 4 de junio de 2024.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 jun 2024 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador detalló el alcance de la reciente suspensión temporal de entrada de ciertos migrantes en la frontera con México, que está vigente desde el 5 de junio de 2024.

La decisión del presidente Joe Biden se da debido a que "hay un número elevado de encuentros en la frontera", detalla el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La medida no solo vuelve más estrictos los procedimientos de asilo y aplicación de la ley de inmigración de Estados Unidos, también endurece las consecuencias para quienes pasen la frontera de manera irregular.

  • Estados Unidos quiere acelerar la deportación de migrantes y para hacerlo anuncia más inversión

Por eso, también ha sido conocida como una restricción al asilo y agilización de las deportaciones impuestas por Estados Unidos.

"La Administración Biden-Harris anunció mayores consecuencias migratorias en la frontera sur y ya se encuentran vigentes", publicó la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, en su cuenta de X.

¿Cuáles son las consecuencias que tiene la medida para los migrantes que la incumplan? La Embajada de Estados Unidos publicó cuatro:

  • No serán elegibles para solicitar asilo
  • Deportación a su país de origen o a un tercero
  • Prohibición de entrada por cinco años
  • Posibles acciones penales en su contra

La Administración Biden-Harris anunció mayores consecuencias migratorias en la frontera sur y ya se encuentran vigentes. Los Estados Unidos promueve una migración justa, reglamentada y segura. #NoTeArriesgues

Más información aquí: https://t.co/JmeteraEjK pic.twitter.com/Iv1TF1V7s6

— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) June 11, 2024

La suspensión de entrada y la suspensión y limitación de la entrada no aplica para:

  • Migrantes que utilicen un proceso apropiado para la entrada segura y ordenada a Estados Unidos, incluida la aplicación móvil CBP One.
  • Residentes permanentes legales
  • Menores no acompañados
  • Víctimas de una forma grave de trata humana
  • Migrantes que tengan una visa válida u otro permiso legal para ingresar a Estados Unidos

El Departamento de Seguridad explicó que "la suspensión de entrada y las medidas asociadas finalizará 14 días calendario después de que se haya producido un promedio de menos de 1.500 encuentros en la frontera en un periodo de siete días"

Agregó que "la suspensión de la entrada seguirá aplicándose, o volverá a aplicarse, si hay un promedio de siete días de 2.500 o más encuentros fronterizos".

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fórmula 1: El Gran Premio de Estados Unidos seguirá hasta la temporada 2034

  • 02

    Paro | Gobierno y Conaie se acusan mutuamente de cerrar las puertas al diálogo

  • 03

    Habilitan paso por la vía a Daule tras accidente de tránsito entre un tráiler y camión en Guayaquil

  • 04

    Todo lo que tiene que saber de la elección a Reina de San Francisco de Quito 2025-2026

  • 05

    Un muerto deja accidente de tránsito de camión que trasladaba explosivos en la vía Baños–Puyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024