Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 1,8 millones de estudiantes retornan a clases presenciales

La ministra de Educación, María Brown, inaugura el regreso obligatorio a las aulas desde la unidad educativa Alfonso Laso Bermeo, en Quito. Según la autoridad, hay un bajo índice de contagio de Covid-19.

Imagen de archivo del retorno a clases presenciales en enero de 2022.

Imagen de archivo del retorno a clases presenciales en enero de 2022.

Unicef

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

14 mar 2022 - 08:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 14 de marzo, 1.833.000 estudiantes retornan a clases presenciales en el ciclo Sierra-Amazonia.

La ministra de Educación, María Brown, inaugura este regreso obligatorio a las aulas desde la unidad educativa Alfonso Laso Bermeo, en Quito.

[QUITO] 1 millón 800 mil estudiantes del régimen Sierra-Amazonía, retornaron a las aulas con 100% de aforo, desde los Centros de Desarrollo Infantil hasta Bachillerato. Ministra @mariabrownp dio la bienvenida a la comunidad educativa de la UE Alfonso Laso Bermeo.#VolvamosAlCole pic.twitter.com/tL12zilmdR

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 14, 2022

Desde ese establecimiento educativo, resaltó que el proceso de retorno a clases presenciales es reconocido a nivel internacional.

La funcionaria recordó que esta fase inició con el regreso voluntario de estudiantes de 5 a 12 años de las zonas urbanas.

"No hemos tenido retrocesos... Tenemos bajos índices de contagio en la población estudiantil, tanto en el entorno escolar como en otros ambientes", resaltó Brown.

La ministra insistió en que se respetarán las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas y del alcohol para limpieza de manos. También recalcó que el uniforme no es obligatorio.

El COE Nacional definió en febrero, el retorno obligatorio a clases presenciales para el 14 de marzo de 2022, luego de un proceso paulatino con un cronograma del Ministerio de Educación.

En la víspera, la ministra reconoció que había más de 100 planteles educativos que no estaban en condiciones de retornar a clases, pero la mayoría se encuentra en la región Costa, donde el invierno contribuye al deterioro de los establecimientos.

De allí que se anunció una intervención progresiva para retomar la jornada presencial.

En la misma sesión del COE Nacional se aprobó el retorno a las aulas de los estudiantes del ciclo Costa-Galápagos para el próximo 7 de mayo.

También le puede interesar:

162 planteles no están en condiciones de retomar clases presenciales

Según el ministerio de Educación, 162 planteles no están en condiciones de retomar clases presenciales. El COE Nacional ajusta semáforo.

  • #Ecuador
  • #Estudiantes
  • #profesores
  • #Sierra
  • #Ministerio de Educación
  • #clases presenciales
  • #retorno a clases presenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luego de seis años, capturan en Estados Unidos al sujeto más buscado de Cañar por femicidio

  • 02

    Pervis Estupiñán, lateral ecuatoriano del AC Milan, en el 'top ten' de los fichajes más costosos de futbolistas hispanoamericanos

  • 03

    Muere Kelley Mack, actriz de 'The Walking Dead' y de otras series y películas

  • 04

    Contralor entrega informes sobre Progen y ATM a Asamblea, mientras se cae pedido de juicio político

  • 05

    Quito | Motociclista muere en Carapungo y se investiga si fue empujado a la vía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024