Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

57 estudiantes se suicidaron en Ecuador durante 2022

Además, según el Ministerio de Educación, hubo 4.115 estudiantes que fueron víctimas de violencia sexual. Incluso se han reportado violaciones.

De izquierda a derecha: el titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo; el ministro del MIES, Esteban Bernal; y la ministra de Educación, María Brown, en una rueda de prensa en Quito, el 25 de abril de 2023.

De izquierda a derecha: el titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo; el ministro del MIES, Esteban Bernal; y la ministra de Educación, María Brown, en una rueda de prensa en Quito, el 25 de abril de 2023.

MIES

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 abr 2023 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La violencia sexual en el sistema educativo es, quizá, el principal peligro al que están expuestos los estudiantes. Según el Ministerio de Educación, en 2022 hubo 4.115 víctimas de este tipo de violencia.

La ministra, María Brown, explicó que las agresiones que se consideran violencia sexual van desde agresiones verbales hasta violaciones.

En una rueda de prensa del Gabinete Social realizada el 25 de abril de 2023, la funcionaria reconoció que el 90% de víctimas fueron mujeres. La mayoría de víctimas fueron jóvenes de entre ocho y 14 años de edad.

De esas víctimas, 424 fueron estudiantes agredidos por sus propios compañeros. Y, según Brown, el 83% ha recibido acompañamiento psicológico de Gobierno. "El 17% restante renunció a recibir esta ayuda", aclaró.

Hay otro dato que también preocupa a las autoridades. Se trata de los 57 estudiantes que se suicidaron en 2022, "22 de estas muertes se produjeron en alumnos de entre 15 a 18 años", puntualizó Brown.

El ministro de Inclusión Económica, Esteban Bernal, dijo que los ministerios del sector social evalúan constantemente los protocolos establecidos para estos casos. "El objetivo es que los ministerios se interrelacionen para prevenir y actuar cuando se identifique un caso", agregó.

Bono de los 1.000 días

Otro tema que trató el Gabinete del Sector Social fue el relacionado con el bono de los 1.000 días.

El ministro de Inclusión Económica, Esteban Bernal, adelantó que el MIES busca alianzas con organizaciones de la sociedad civil para identificar a niñas y adolescentes embarazadas que necesitan esta ayuda económica.

Según Bernal, actualmente unas 65.000 mujeres reciben este bono. Una cifra que espera llegue a 80.000 en 2024, con una inversión de USD 55 millones anuales.

El titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica, Erwin Ronquillo, recordó que esta ayuda económica está dirigida a mujeres embarazadas en situación de pobreza y extrema pobreza.

"Ellas reciben USD 50 mensuales desde que reportan el embarazo en el Ministerio de Salud hasta que el niño cumple dos años de edad", dijo. A ese monto se suman tres entregas adicionales sujetas a estas condiciones:

  • USD 90 si las madres han cumplido al menos cuatro chequeos prenatales.
  • USD 120 en el primer año de vida del niño, si las madres han acudido con su hijo a mínimo seis chequeos médicos.
  • USD 120 cuando el niño cumpla dos años de edad y su madre lo haya llevado a mínimo cuatro chequeos médicos.
  • #violencia sexual
  • #Estudiantes
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025