Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La exposición al sol sin protección potencia el riesgo de cáncer de piel

Imagen de archivo de un oficial controlando el tránsito en una de las calles de Guayaquil.

Imagen de archivo de un oficial controlando el tránsito en una de las calles de Guayaquil.

ATM

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

17 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cáncer de piel tiene mayor incidencia en los hombres que en las mujeres. Así lo destaca un compendio estadístico hecho por la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), de Guayaquil.

Una de las causas de este mal es la exposición prolongada a los rayos ultravioleta sin uso de protector solar. Un problema que toma fuerza, pues desde el año pasado las alertas que hace el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) son cada vez más frecuentes.

Según el informe de Solca, el cáncer más común en los hombres es el de próstata, seguido del linfoma, que es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, que a su vez forma parte del sistema inmunitario.

En tercer lugar está el cáncer de piel, que afecta al 9,3% de los hombres que padecen cáncer. En mujeres el cáncer de piel ocupa el quinto lugar con el 5,6% de los casos.

Mario Leone, jefe del servicio de piel de Solca, asegura que los “trabajadores agrícolas y de la construcción, estudiantes y policías deberían recibir insumos que los protejan del sol”, porque son los más expuestos a este tipo de enfermedad, pues su trabajo se cumple al aire libre.

Las recomendaciones son usar prendas de manga larga, usar gorras, gafas y protectores solares.

El problema, dice Leone, es que la gente aún no toma conciencia sobre el peligro que representa el sol. “Se cree que si está nublado no hay peligro, pero los rayos ultravioletas atraviesan las nubes y llegan hasta nosotros”, aclara el médico.

El escaso uso de protector solar es tan habitual que Solca prevé el inicio de una campaña de difusión para promover el uso rutinario de protector solar. 

¿Cuándo ir al doctor? Leone aconseja cuando aparezcan manchas en el cuerpo, en especial si estas causan dolor. Las personas cuya piel se torna roja con la exposición al sol deben tener mayor precaución, insiste.

El rango de horas de mayor peligro está entre las 10:00 y las 16:00.

Aumento de temperaturas

Aunque el Inamhi descartó una ola de calor en Ecuador para el primer trimestre del año, como lo aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS), sí se reconoce un aumento de las temperaturas.

Javier Macas, técnico del Inamhi, explica que la ausencia de nubes hace que en las mañanas el calor se sienta con más intensidad y en las noches, en la Sierra, la temperatura baje a niveles no acostumbrados.

  • #Sol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Clásico del Astillero: 40 increíbles primeras veces que marcaron la historia de Barcelona SC vs. Emelec

  • 02

    Clásico del Astillero: ¿Cómo llegan Emelec y Barcelona SC para este partido clave por la LigaPro?

  • 03

    “El crimen llena el vacío del Estado en barrios vulnerables” | Esto propone el Consejo de Jóvenes en Guayaquil

  • 04

    Cerca de 424.000 carros usan diésel que ya no tiene subsidio en Ecuador; Gobierno ofrece 18 compensaciones

  • 05

    Hospital Ceibos del IESS: “Están pidiendo jeringuillas a los pacientes”, denuncia el comité de usuarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024