Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cifra de fallecidos por Covid-19 en Quito creció 90,8% en cuatro días

El aumento de los fallecimientos preocupa al alcalde, Jorge Yunda, pero dice que era de esperarse. La ciudadanía relajó las medidas de precaución y prevención.

Personas con mascarillas transitan en Quito, el 12 de mayo de 2020.

Personas con mascarillas transitan en Quito, el 12 de mayo de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de fallecidos en Quito a causa de la pandemia de Covid-19 pasó de 109 casos el jueves 14 de mayo a 208 casos el lunes 18 de mayo, según los reportes del Ministerio de Salud.

Esta cifra representa un aumento del 90,8% durante el período descrito.

Se trata del mayor incremento que ha sufrido la ciudad desde el 21 de marzo, cuando las autoridades sanitarias confirmaron la primera víctima de esta enfermedad en Quito.

Sólo entre el jueves 14 y el viernes 15 de mayo, el Ministerio de Salud informó que 64 pacientes de Covid-19 perdieron la vida.

Preocupante pero esperable

El alcalde, Jorge Yunda, dice que este crecimiento es preocupante porque significa que el virus ronda con fuerza en toda la ciudad, aunque reconoce que "esperaba este techo durante estas semanas".

El funcionario señala que, tras prever que la cifra de contagios y fallecidos iba a incrementarse, no autorizó el cambio de color del semáforo, una decisión que está en constante análisis.

El director Metropolitano de Políticas y Planeamiento en Salud, Gregorio Montalvo, dice que Quito "está en un fase de explosión del virus, por lo que las dos semanas siguientes serán decisivas para que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal decida si cambia o no el color del semáforo".

Contagios al alza

El número de fallecidos no es el único indicador que vigilan de cerca las autoridades de la ciudad, el otro es la cifra de contagios, que sigue creciendo.

Hasta el lunes 18 de mayo, Quito registró 2.514 casos confirmados con pruebas PCR, mientras que el jueves 14 de mayo la cifra fue de 2.198. Es decir, 316 nuevos pacientes en cuatro días o lo que equivale a un promedio de unos 79 casos diarios.

Esta cifra representa un 14,4% de aumento.

Gregorio Montalvo advierte que los contagios no se detendrán si las personas salen de sus domicilios sin necesidad o, peor aún, si no toman medidas de bioseguridad, como el lavado constante de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

Las parroquias Belisario Quevedo, Chillogallo, Centro Histórico, Calderón, Guamaní, La Magdalena, Cotocollao y Conocoto ya registran más de 100 casos cada una, siendo los sectores con más personas contagiadas.

El alcalde Jorge Yunda dice que aún no hay una fecha definida para que la ciudad retome sus actividades parcialmente, esto sin considerar los planes piloto que ya están operando.

"Estamos analizando la realidad de la ciudad todos los días para evitar que el sistema de salud se vea desbordado", agrega Yunda.

Semanas atrás, el funcionario señaló que el 26 de mayo será el día en que Quito alcance el pico máximo de contagios y fallecidos, por lo que espera decidir si a partir de esa fecha la ciudad pasa a semáforo en amarillo.

¿Qué pasa en Pichincha?

En la provincia de Pichincha había hasta el lunes 18 de mayo 216 personas fallecidas y 2.681 contagiadas. De esa cifra, Quito concentra el 96,2% de los fallecidos (208) y el 93,7% de los pacientes contagiados por el virus (2.514).

Los otros cantones que registran fallecidos son Mejía (tres), Rumiñahui (dos), Pedro Moncayo (uno), Pedro Vicente Maldonado (uno) y Puerto Quito (uno). Cayambe y San Miguel de los Bancos no tienen decesos.

Con relación a las personas contagiadas, Rumiñahui tiene 69 casos, Mejía (65), Puerto Quito (11), Pedro Moncayo (ocho), Cayambe (siete), Pedro Vicente Maldonado (cinco) y San Miguel de los Bancos (dos).

El COE provincial ha señalado que cada cantón tiene potestad de cambiar de color de semáforo de acuerdo con su realidad, a pesar de que la posición de los ocho alcaldes es mantenerse en rojo, al menos hasta el 31 de mayo de 2020.

  • #Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #emergencia sanitaria
  • #parroquias
  • #fallecidos por coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La viceministra de la Mujer niega retroceso en Ecuador, pese a fusión con el Ministerio de Gobierno

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Mundial de Desayunos el 1 de septiembre

  • 04

    Ibai Llanos anuncia al ecuatoriano Josimar Quintero como refuerzo del Ronin FC, de la cuarta división catalana

  • 05

    Contraloría amplía plazo para declaración patrimonial de funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024