Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Entre enero y noviembre han ocurrido 272 femicidios, según colectivos

Guayas, Manabí y Esmeraldas son las provincias donde se reportó el mayor número de femicidios. Entre las víctimas hay una bebé de tres meses.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Cortesía Guyguacundo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 nov 2022 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 272 femicidios se han reportado en Ecuador entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2022 en Ecuador, según un informe de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea).

De estos 272 crímenes, 107 fueron cometidos por hombres cercanos al círculo íntimo de las víctimas. Además, constan ocho transfemicidios y 157 muertes relacionadas con el crimen organizado y que el colectivo considera femicidios.

"Cada 28 horas ocurre un femicidio en el país y las cifras siguen aumentando. Si 2021 fue el año más violento contra las mujeres en Ecuador, con 197 casos, 2022 superó esta cifra y el año todavía no ha terminado", sostiene Aldea en un comunicado.

Las provincias con mayor número de casos son:

  • Guayas: 93
  • Manabí: 31
  • Esmeraldas: 27

Entre el 1 de enero de 2014 hasta el 15 de noviembre de 2022, "1.317 mujeres han muerto por la violencia machista", agregó el colectivo.

Edades de las víctimas

La mayoría de víctimas que dejan los femicidios en Ecuador tenía entre 26 y 35 años, según el colectivo Aldea. En este grupo se reportaron 84 femicidios, mientras que otras 33 víctimas tenían entre 33 y 45 años.

Entre los casos más recientes, la justicia investiga el asesinato de María Belén Bernal, una abogada de 34 años que, en septiembre pasado, llegó a las instalaciones de la Escuela Superior de Policía a visitar a su esposo Germán Cáceres, ahora prófugo y principal sospechoso de la su muerte.

De los 272 femicidios, se conoce la identidad étnica cultural de 259 mujeres: 228 se identificaron como mestizas, 21 como afrodescendiente y 10 como indígenas.

  • #femicidio
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024