Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los países con mayor riesgo de enfermedades por El Niño

El fenómeno de El Niño, declarado desde julio y ligado normalmente a un aumento de las temperaturas globales, podría agravar en América Latina la malnutrición, según la OMS.

Una mujer en Piura, junto a su hijo enfermo de dengue en un brote de la enfermedad, Perú, 11 de junio de 2023.

Una mujer en Piura, junto a su hijo enfermo de dengue en un brote de la enfermedad, Perú, 11 de junio de 2023.

ERNESTO BENAVIDES / AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 ago 2023 - 10:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Niño enciende las alarmas en la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este viernes advirtió que el fenómeno provocaría un aumento de los casos de malnutrición y de enfermedades zoonóticas, como el Zika y el dengue.

La agencia sanitaria de la ONU publicó un informe sobre los riesgos sanitarios mundiales ligados a El Niño, en el que cita Centroamérica y el norte de Suramérica entre las regiones en "alto riesgo" de sufrir problemas de salud ligados al fenómeno climático.

  • Cinco preguntas y respuestas sobre El Niño

En particular, la OMS alerta que la malnutrición podría afectar a los siguientes países:

  • Perú
  • Colombia
  • Venezuela
  • Surinam
  • Guyana
  • El Salvador
  • Honduras
  • Guatemala
  • Nicaragua

El aumento de la malnutrición podría ir ligado a un descenso de las cosechas, ya que se teme que las mayores sequías afectarán la plantación de maíz y legumbres para la cosecha veraniega.

Por otro lado, la subida de las temperaturas y el hecho de que con la sequía aumenten los almacenamientos de agua en las viviendas podrían contribuir a la proliferación del mosquito aedes.

thumb
Mosquitos, de la especie Aedes aegypti, causantes del dengue, el 8 de marzo de 2023. TW Inspi

Este es un vector transmisor de enfermedades como el zika o la chikunguña, en países como Colombia, Venezuela y Ecuador.

El informe de la OMS recuerda que El Niño dura como promedio un año, y su pico de influencia es entre noviembre y febrero, pero en ocasiones se puede prolongar más.

Otros riesgos sanitarios ligados al evento climático en las regiones estudiadas incluyen posibles aumentos de casos de cólera (también debido a la escasez de agua), de malaria y de enfermedades evitables mediante vacunación, como la meningitis.

  • #epidemia
  • #OMS
  • #enfermedades
  • #riesgos
  • #Fenómeno de El Niño
  • #dengue
  • #malnutrición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 04

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 05

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024