Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Niño: 226 kilómetros de vías son vulnerables a lluvias en Guayaquil

La ATM prevé diseñar rutas alternas e implementar señalética en áreas inundadas. El mapa de las calles y avenidas con mayor riesgo de inundación incluye barrios enteros en cinco sectores de Guayaquil.

La avenida Quito, una de las vías vulnerables en el centro de Guayaquil, anegada tras una lluvia el 23 de marzo del 2023.

La avenida Quito, una de las vías vulnerables en el centro de Guayaquil, anegada tras una lluvia el 23 de marzo del 2023.

Archivo / API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

03 oct 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mapa de vías inundables en Guayaquil, reportado por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), muestra grandes 'lagunas' en el norte y suroeste de la ciudad. Calles de barrios enteros en cinco sectores suelen quedar del todo intransitables y son más vulnerables ante El Niño. 

La ciudad cuenta con 226 kilómetros de vías vulnerables a lluvias, según a Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad Segura EP, que trabaja en un plan de respuesta ante el fenómeno de El Niño. 

El plan del Municipio de Guayaquil incluye el diseño de rutas alternas y la implementación de señalética en áreas inundadas, por parte de la ATM. 

  • Noroeste de Guayaquil prevé inundaciones de hasta 2,80 metros por El Niño

También se prevé emitir alertas a través de aplicaciones de tránsito y navegación. Entre las zonas críticas en los mapas se incluye en rojo calles o zonas inundables ('piscinas' en celeste) que abarcan prácticamente barrios enteros. 

Made with Flourish
  • En la zona norte de la ciudad sufren inundaciones recurrentes vías y amplias zonas de tres sectores: la Alborada y Sauces, toda Las Orquídeas y las dos etapas de Socio Vivienda (noroeste). 
  • En el sur, el área más afectada muestra amplios puntos rojos en el Barrio del Seguro, La Saiba y la Pradera. 
  • Al suroeste se afectan sectores rodeados de esteros como La Chala, el Suburbio y el Batallón del Suburbio, que registran cotas de inundación entre de 30 centímetros a dos metros.

‘Lagunas’ y cotas de inundación

En lo peor de la última etapa lluviosa, entre febrero y abril de 2023, al menos tres aguaceros colapsaron totalmente el tránsito de la ciudad, con demoras de hasta tres horas para trayectos habituales de 30 minutos o menos. 

Por ahora se espera un evento de El Niño moderado. Pero el calentamiento global y los acentuados niveles de vulnerabilidad de ciertas zonas pueden amplificar sus impactos, según María del Pilar Cornejo, docente de la Espol.

La doctora en meteorología y oceanografía sostuvo que los lugares que sufrieron inundaciones en la pasada época lluviosa lo más probable es que se vuelvan a inundar con El Niño.

  • Guayaquil destina USD 25 millones para enfrentar a El Niño

El mapeo de vías vulnerables de la ATM incluye grandes 'lagunas' o zonas inundables en casi todo Urdesa, Kennedy Vieja y Las Orquídeas o en amplias zonas de Mapasingue, La Garzota o Sauces, al norte de Guayaquil. 

En el suroeste también se registran esas “lagunas” de anegaciones en zonas de La Chala, Cristo del Consuelo y el Suburbio.

Una parte del mapa de calles y avenidas vulnerables ante inundaciones en #Guayaquil, según los reportes de la ATM. En el evento de El Niño se emitirán alertas de vías inundadas a través de la aplicación de tránsito y navegación #Waze. pic.twitter.com/2WQarvyHKO

— Alexander García V. (@alexg_v) October 2, 2023

Actualmente, el fenómeno de El Niño mantiene elevado el nivel del mar hasta 15 centímetros, lo que ha fluctuado con los meses. Y eso puede generar inundaciones incluso con poca lluvia o sin presencia de precipitaciones, advirtió Cornejo.

En zonas como el Batallón del Suburbio, con cotas de inundación entre 30 o 50 centímetros y hasta dos metros (cerca al estero), el escenario se puede agravar por el aumento del nivel del mar. El agua sube a las calles, en marea alta, incluso sin lluvias, durante el invierno. 

Cinco corredores viales críticos: 

  • La avenida 25 de Julio, que atraviesa el sur de la ciudad y conecta con la vía Perimetral, está cerca de zonas inundables reportadas por ATM y sufre de anegaciones.
  • La avenida Barcelona, al oeste y al pie del estero Salado, está también en rojo como vía inundable. En el centro existen vías vulnerables como las avenidas Quito y Machala.
  • La avenida Víctor Emilio Estrada, en el norte, atraviesa todo un barrio propenso a inundaciones: Urdesa.
  • La vía a Daule, en el norte, también es un punto crítico en el que el tráfico colapsa con grandes aguaceros.
  • La avenida Juan Tanca Marengo, al norte, sufre también inundaciones y grandes retrasos viales en un sector de bajada de escorrentías de los cerros, en la ciudadela Martha Roldós. 

Respuesta ante El Niño

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, informó que el Municipio busca mitigar los efectos de lluvias y tormentas con el diseño de rutas alternas y la implementación de señalética de zonas inundables. 

Entre el personal operativo que trabajará en el plan se encuentran 738 agentes de tránsito municipal y 110 camionetas. 

Además, a través de Waze se prevén emitir alertas de vías cerradas por inundaciones, gracias a un convenio que firmó el Municipio con la aplicación de tráfico y navegación, informó Cornejo.

“Tenemos siete dependencias municipales trabajando para enfrentar El Niño y 60 obras públicas en ejecución, sobre todo en pavimentación para mejorar la movilidad”. 

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP
thumb
Sectores vulnerables a inundaciones Guayaquil

La ciudad cuenta con 34.101 cámaras (entre videovigilancia de la ATM y Segura EP) y 300 operadores de video, llamadas y despacho.

Interagua tendrá disponibles 20 camiones ‘hidrocleaner’ para despejar las vías donde se taponen alcantarillas y se acumule agua. Y Obras Públicas contará con 123 equipos logísticos (con volquetes, cabezales, cargadoras, tractores) para atender contingencias.

“Uno de los temas que nos preocupa es el traslado de alimentos. Y estamos trabajando para que se afecte lo menos posible la continuidad de esos traslados y la actividad de los negocios, pese al fenómeno El Niño”, dijo Cornejo. 

  • #Guayaquil
  • #lluvias
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Mapa
  • #vías
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024