Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Niño: Balnearios y casas en la playa sufrirán por aumento en nivel del mar

En lo que resta de junio se prevén lluvias y temperaturas por encima de lo normal en la Costa. El Erfen vaticina incrementos en el nivel del mar hasta agosto, lo que afectaría a balnearios y construcciones próximas a las playas durante los oleajes.

El sector La Resbalosa, en la vía San Lorenzo-Puerto Cayo (Manabí) sufre daños recurrentes ante el incremento del mar por los aguajes.

El sector La Resbalosa, en la vía San Lorenzo-Puerto Cayo (Manabí) sufre daños recurrentes ante el incremento del mar por los aguajes.

MTOP

Autor:

Alexander García

Actualizada:

08 jun 2023 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenómeno de El Niño probablemente incidirá en lluvias desde noviembre en Ecuador, pero el evento meteorológico aumentará también el nivel del mar en las costas del país durante los próximos tres meses. 

El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen), que monitorea las condiciones y las perspectivas de desarrollo del evento en Ecuador, informó que el nivel del mar se incrementará en las costas para junio-julio-agosto de 2023.

El organismo interinstitucional se reunió el 6 de junio de 2023. En lo que resta de junio, las lluvias y la temperatura media del aire estarán todavía por encima de sus valores normales para el mes en la región costera, señala el comité. 

Aunque la entidad subraya que los valores normales de precipitaciones para este mes son típicamente bajos, de época seca. Mientras, se espera que se mantenga el calentamiento del mar, desde nuestras costas hasta el Pacífico central. 

La probabilidad de ocurrencia de El Niño aumentó al 89%. Pero en la práctica, los técnicos lo consideran un proceso prácticamente irreversible.

“El sistema ya no tiende a mejorar, ni a estabilizarse”, explicó el teniente de navío Michael Linthon, director de oceanografía del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar). “El calentamiento no solo es en superficie sino también en las aguas de fondo”.

En el Pacífico central se reportaron en mayo incrementos de temperatura de 0,4 grados centígrados y frente a las costas aumentaron en 2,23 grados. Un mayor calentamiento y evaporación de agua contribuyó con lluvias en la Costa, desde el pasado 20 de mayo. 

Aumento del nivel de mar

El aumento en el nivel del mar responde sobre todo al paso de ondas Kelvin, ondas de calor que se desplazan por el Pacífico ecuatorial, aportando energía calórica e incrementando los niveles oceánicos.  

Las características de El Niño se originan primero en el Pacífico central, lejos de las costas, y se deben ir monitoreando sus efectos en Ecuador. Todavía se desconoce en qué medida se incrementará el nivel del mar con el fenómeno climático.

"Aún no sabemos de cuánto serán estos incrementos, pero las condiciones se están desarrollando poco a poco, va existir un incremento en el nivel del mar".

Teniente de navío Michael Linthon.

¿Cuál puede ser el impacto de estas condiciones en el país?

“Cuando exista oleajes y aguajes las afectaciones se darán en construcciones cercanas al mar, en localidades y casas cercanas a la costa, lo que es un problema en nuestro país”, agregó Linthon, director de oceanografía y meteorología marina del Inocar.

El incremento de niveles en el borde costero también puede impactar el uso turístico de las playas, al coincidir con eventos de agitación de olas como oleajes. 

Aguajes y oleajes

Los aguajes ocurren cada 14 días, durante las fases de luna nueva y luna llena, con una mayor amplitud de marea. En lo que resta del mes, por ejemplo, se prevén aguajes en las costas los días 17, 18, 19 y 20 de junio.

Los oleajes responden a la acción de vientos lejanos o locales sobre la superficie del mar. 

En enero pasado las condiciones de aguaje y fuerte oleaje provocaron destrozos en cerramientos y balcones de casas, hoteles y condominios a la orilla del mar en Punta Blanca. La calle del Malecón de Salinas se llenó hasta por cuatro veces de agua y arena.

thumb
Los aguajes y oleajes suelen llenar de arena, conchilla y agua de mar la calle principal del Malecón de Salinas, Santa Elena, como sucedió en enero del 2023.Alcaldía de Salinas

Además, cuatro casas resultaron destruidas por los oleajes en Crucita, parroquia de Portoviejo en Manabí. Y, por ejemplo, el sector La Resbalosa, en la vía San Lorenzo-Puerto Cayo (también en Manabí) sufre daños recurrentes ante el incremento del mar por los aguajes..

Ante aguas más cálidas, el Erfen espera una disminución de la captura de atún, calamar gigante, corvina, merluza y las especies pelágicas pequeñas. Mientras se prevé aumento de presencia de camarón marino y de dorado.

En julio, agosto, septiembre y octubre -en los primeros meses de desarrollo de El Niño- se espera tiempo mayormente seco. De hecho, las condiciones atmosféricas favorecen poco las precipitaciones. 

Pero tampoco se descartan, entre julio y octubre, “lluvias puntuales, esporádicas y de intensidad leve” por el calentamiento del mar frente a las costas. 

Se trata de los meses en los que la temperatura del aire suele bajar más en la región Costa, pero este año esas condiciones serán contrarrestadas por las anomalías cálidas de El Niño, por lo que se puede esperar un tiempo más “templado” de lo habitual.

Entre noviembre y diciembre se esperaría el inicio de lluvias con la fase madura de El Niño.

  • #Ecuador
  • #Temperatura
  • #lluvias
  • #Fenómeno de El Niño
  • #Océano Pacífico
  • #Inocar
  • #oleaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Una 'Luna Negra' y lluvia de estrellas perseidas, entre los eventos astronómicos de agosto 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024