Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Fiestas clandestinas motivaron nuevo confinamiento: Zapata

El director del COE Nacional señaló que el aumento de fiestas clandestinas en locales y domicilios fue el detonante para que se declare el estado de excepción y el toque de queda.

El director del ECU 911, Juan Zapata (centro), durante una reunión del COE nacional, el 16 de noviembre de 2020.

El director del ECU 911, Juan Zapata (centro), durante una reunión del COE nacional, el 16 de noviembre de 2020.

ECU 911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 abr 2021 - 07:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La multiplicación de las fiestas clandestinas durante los fines de semana fue la motivación principal para decretar un cuarto estado de excepción con restricciones como el toque de queda, dijo el viernes 23 de abril el director de COE Nacional, Juan Zapata.

El 21 de abril, el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 1291, con el que oficializa el estado de excepción por calamidad pública y conmoción social, en 16 provincias, solicitado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

"Había una incivilidad que se mantenía al alza, que eran las fiestas clandestinas y las fiestas en domicilios, creciendo hasta un 49% en toque de queda, 64% en feriados de Semana Santa y 114 % en el feriado de Carnaval, por eso se toma esta decisión", dijo Zapata.

"Esas incivilidades han hecho que, lastimosamente, esa factura tan alta estén pagando las unidades de cuidados intensivos y los hospitales", añadió en entrevista con Teleamazonas.

El documento, establece el toque de queda, arranca a las 20h00 del viernes 23 de abril de 2021, hasta las 05h00 del lunes 26 de 2021. y se aplicará los siguientes fines de semana hasta el 20 de mayo.

El estado de excepción incluye a las provincias de: Azuay, Imbabura, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos.

Zapata destacó que el decreto faculta a la policía a ingresar a los domicilios donde se hagan las fiestas, desalojar a la gente y evitar que siga el festejo.

"Pero si hay agresión a un policía, ya estamos hablando de ataque y resistencia", añadió.

La noche del jueves 22, el ejecutivo entregó un proyecto de ley para la gestión de emergencia sanitaria por pandemia, que busca regular, fuera del estado de excepción, las restricciones y medidas adoptadas para enfrentar la pandemia por coronavirus.

"Estoy muy contento con la recepción que tuvo en la Asamblea esta ley", dijo Zapata y señaló que si no se aprueba en el pleno que cesa sus funciones en pocos días "queda allanado el camino para los nuevos asambleístas".

La nueva ley permite que "aquellos irresponsables que hacen fiestas clandestinas vayan a hacer trabajo comunitario", puntualizó.

  • #Ecuador
  • #estado de excepción
  • #Toque de queda
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Juan Zapata
  • #restricciones de movilidad
  • #confinamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024