Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Galápagos: especies desaparecidas regresarán a la isla Floreana

El gobierno prevé recuperar la presencia de pinzones vegetarianos, pájaros brujo, gaviotas de lava y más especies que ya no están en Floreana.

Cuidadores de Galápagos monitorean el estado de las tortugas de la isla Floreana.

Cuidadores de Galápagos monitorean el estado de las tortugas de la isla Floreana.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2023 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Ambiente de Ecuador anunció este 10 de septiembre que invertirá USD 3,4 millones en recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos.

También se procederá con la "eliminación de vertebrados invasores", como gatos y ratas.

La medida pretende en una primera etapa la "restauración de los ecosistemas terrestres", bajo un proyecto financiado "a través de fondos públicos y donaciones de cooperación" internacional, informó el Ministerio del Ambiente.

  • Yasuní, Galápagos y reforma fiscal

Las islas Galápagos, que inspiraron al naturalista británico Charles Darwin con su teoría de la evolución de las especies en el siglo XIX, están clasificadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad debido a su fauna y flora únicas en el mundo.

Con 173 kilómetros cuadrados de extensión, Floreana fue una de las primeras islas habitadas del archipiélago y lleva su nombre en honor del primer presidente del Ecuador, Juan José Flores (1830-1845). Durante su gobierno, el país tomó posesión de Galápagos.

La reincorporación de las especies desaparecidas en la isla comenzará en enero de 2024, de acuerdo al Ministerio, cuando termine la fase de erradicación de roedores y gatos ferales que ponen en jaque a su ecosistema.

El Gobierno prevé recuperar la presencia de pinzones vegetarianos, pájaros brujo, gaviotas de lava, lechuzas de campanario, gavilanes de Galápagos, tortugas gigantes, entre otras especies desaparecidas de la isla.

También anunció la inauguración del Laboratorio de Diagnóstico de Floreana, un espacio para hacer "análisis de coagulación, control de especies invasoras, supervisión de la salud de aves, esterilizaciones y vacunación a caninos, además de investigaciones destinadas a la preservación de la biodiversidad".

En Floreana hay flamencos rosados, nidos de tortugas marinas verdes, aves nocturnas, entre otras especies.

En mayo, Ecuador obtuvo la reducción de aproximadamente USD 1.000 millones de deuda externa, al comprometerse a destinar USD 450 millones a la protección de Galápagos.

  • #Ecuador
  • #Islas Galápagos
  • #ministerio del ambiente
  • #especies protegidas
  • #especies introducidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 02

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 03

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 04

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • 05

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024