Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno calcula unos 455.000 desplazamientos durante el feriado

Vista aérea de la playa de Atacames en Esmeraldas, el 5 de agosto de 2020.

Vista aérea de la playa de Atacames en Esmeraldas, el 5 de agosto de 2020.

Cortesía Marcelo Quinteros

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 oct 2020 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Turismo prevé que unos 455.000 desplazamientos se realicen a lo largo del país durante el próximo feriado que empieza el 31 de octubre y que termina el 3 de noviembre de 2020.

La subsecretaria de Turismo, Patricia Palacios, dijo que esa cartera calcula que los cuatro días moverán alrededor de USD 30 millones que ayudarán "al turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia".

En una rueda de prensa en la que participaron autoridades de la Policía Nacional, del ECU-911 y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, se informó que la Policía desplegará 47.000 efectivos en las carreteras, playas, parques, centros comerciales y otros lugares de concentración.

El director de Operaciones de esa institución, Fausto Salinas, dijo que 7.100 patrulleros y 7.500 motocicletas se movilizarán desde el viernes 30 de octubre cuando empiece el operativo.

A los funcionarios policiales se sumarán 3.011 trabajadores del ECU-911, que con las 6.148 cámaras del sistema vigilarán principalmente las playas y los cementerios.

El director del ECU-911, Juan Zapata, pidió a la ciudadanía evitar las aglomeraciones para prevenir los contagios. El director del Servicio Nacional de Riesgos, Rommel Salazar, insistió en la solicitud de no visitar los cementerios.

Cementerios abiertos

Hasta el martes 27 de octubre de 2020, 27 municipios han decidido abrir los cementerios para recibir a la ciudadanía.

  • Carlos Julio Arosema Tola (Napo).
  • Chimbo (Bolívar).
  • Echeandía (Bolívar).
  • Isabela (Galápagos).
  • General Antonio Elizalde Bucay (Guayas).
  • Simón Bolívar (Guayas).
  • Baba (Los Ríos).
  • Montalvo (Los Ríos).
  • Quinsaloma (Los Ríos).
  • Valencia (Los Ríos).
  • La Libertad (Santa Elena).
  • Atahualpa (El Oro)
  • Chilla (El Oro).
  • El Guabo (El Oro).
  • Huaquillas (El Oro).
  • Piñas (El Oro).
  • Portovelo (El Oro).
  • Calvas (Loja)
  • Olmedo (Manabí).
  • Zapotillo (Loja).
  • Paquisha (Zamora Chinchipe).
  • El Carmen (Manabí).
  • Portoviejo. (Manabí).
  • Cañar (Cañar).
  • Huamboya (Morona Santiago).
  • Tulcán (Carchi)
  • Huaca (Carchi).

Mientras que ciudades más grandes como Quito y Guayaquil mantendrán cerrados los cementerios para evitar rebrotes de Covid-19.

El director de la Agencia Nacional de Tránsito, Juan Pazos, recordó que las 56 terminales terrestres están habilitadas, aunque las unidades de transporte podrán viajar solo con el 75% de su aforo.

  • #operativos
  • #turismo
  • #turistas
  • #Feriado Día de Difuntos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024