Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Autoridades preparan cambios para el Plan de Alimentación Escolar

Los ministerios de Educación, Salud, Inclusión, Agricultura y Finanzas buscan otro modelo que ofrezca una mayor diversidad de productos para la alimentación escolar.

Un grupo de niños en un plantel de Guaranda, en la provincia de Bolívar.

Un grupo de niños en un plantel de Guaranda, en la provincia de Bolívar.

MIES

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 dic 2023 - 19:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un plazo de seis meses, autoridades de cinco dependencias del Ejecutivo prevén implementar nuevas iniciativas para el Plan de Alimentación Escolar en Ecuador, según el Ministerio de Educación.

En un comunicado, esta cartera de Estado aseguró que "el objetivo es promover el consumo de alimentos frescos, saludables y nutritivos, priorizando a los productores de la agricultura familiar y campesina".

La primera mesa interinstitucional con miras a construir el Plan Integral de Alimentación Escolar tuvo lugar el miércoles, 27 de diciembre de 2023.

  • Apenas 37.355 estudiantes reciben alimentos frescos en el desayuno escolar

En la reunión participaron los ministros de Educación, Daniel Calderón; de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega; de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira; de Salud Pública, Franklin Encalada; y, de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios.

Este encuentro planteó una colaboración intersectorial, para compartir experiencias, información y propuestas que ayuden mejorar la eficacia de la prestación del servicio de alimentación escolar a los estudiantes.

“Tenemos un encargo no solo político, sino un llamado social, para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan tener una nutrición efectiva, tanto para su crecimiento, como para sus procesos de aprendizaje”, explicó el ministro Calderón.

En este evento, se abordó el tema desde la perspectiva de cada cartera de Estado, identificando acciones dentro del proceso.

El primer paso, según el Ministerio de Educación, es garantizar la actual entrega de alimentación para poder migrar a otro modelo que ofrezca una mayor diversidad de productos nutritivos, para lo cual, se acordó la necesidad de seis meses para implementar nuevas iniciativas.

La propuesta de esta articulación intersectorial supone, por un lado, el desarrollo de mesas técnicas, con representantes de los cinco ministerios; por otro, trazar un cronograma de trabajo para informar sobre las gestiones desde cada ámbito de competencia; y, finalmente, fortalecer el compromiso del gabinete sectorial del sector social, incorporando este proceso en su plan de trabajo.

  • #Ecuador
  • #Estudiantes
  • #escuela
  • #colegio
  • #desnutrición infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 02

    Shakira mueve las caderas al ritmo de Ed Sheeran y Beele | Escuche aquí las canciones de la edición de Spotify Anniversary

  • 03

    Esta sería la posible alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 04

    Cúpula militar se reúne en Atuntaqui para planificar la reapertura de vías en Imbabura tras anuncio presidencial

  • 05

    La app CNT Salud, desarrollada por HealthBird, funcionará a finales de octubre de 2025, ofrece presidente Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024