Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno declara emergencia vial en Esmeraldas por inundaciones

Dos socavones se han registrado en la carretera que se dirige al balneario de Muisne, en Esmeraldas, donde por el momento se colocará un puente bailey.

Parte de la estructura del puente tipo bailey, que se colocará en la vía Muisne - Esmeraldas, el 8 de junio de 2023.

Parte de la estructura del puente tipo bailey, que se colocará en la vía Muisne - Esmeraldas, el 8 de junio de 2023.

Ministerio de Transporte

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 jun 2023 - 08:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Obras Públicas, César Rohon, declaró finalmente la situación de emergencia vial a Esmeraldas. La provincia ha sido azotada por fuertes temporales que han destruido varias carreteras y generado inundaciones en ciudades.

Tras participar en una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en el Palacio de Carondelet en Quito, Rohon había anunciado que las autoridades de Esmeraldas pidieron formalmente la declaratoria.

Luego de recibir el informe técnico de las instituciones, que evaluaron los daños viales en la provincia, Rohon firmó la emergencia la noche del 8 de junio.

Por el momento, al menos dos socavones se han registrado en la carretera E15 sur, que se dirige al balneario de Muisne.

Para reparar esa vía se necesitarán, dos semanas. De manera preliminar, se instalará un puente tipo Bailey para atender la emergencia en el tramo Tonchigue- Mompiche.

Pero, según Rohon, las necesidades viales en esa jurisdicción son muchas.

Por ello, la declaratoria de emergencia permitirá arreglos en emergentes en otros tramos de la vía E15, como Súa – Y del Salto – Chamanga.

También se harán obras en la red E 381, tramo El Salto – Muisne.

Según la Secretaría de Riesgos, en Esmeraldas se han reportado 19 eventos peligrosos: 15 inundaciones, un deslizamiento, un vendaval, y un colapso estructural.

thumb
Desbordamientos de ríos causaron inundaciones en Esmeraldas, el 5 de junio de 2023. API

Fenómeno de El Niño

Por otra parte, Rohon dijo que el 16 de junio se presentará un plan de asistencia general para el país enfocado en la llegada del fenómeno climatológico de El Niño, previsto para el último trimestre de 2023.

El plan incluirá información detallada de los requerimientos para encarar esa emergencia.

Las autoridades ecuatorianas han calculado que El Niño será moderado ese año, lo que supone la posibilidad de que ocurran fuertes lluvias en todo el país.

Al respecto, el ministro del Interior, Juan Zapata, dijo que el Gobierno ha previsto que se activen desde ya el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en las provincias. El objetivo es articular acción con el organismo de coordinación nacional y emprender las acciones dirigidas a mitigar los efectos del fenómeno de El Niño.

A finales de marzo, meteorólogos de varios países sudamericanos alertaron sobre el calentamiento del mar en las costas de Ecuador y Perú. El fenómeno es causado por El Niño, que en los próximos meses podría llegar a ser de intensidad moderada en algunos países de la región.

  • #emergencia
  • #Esmeraldas
  • #inundaciones
  • #César Rohon
  • #carretera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 02

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 05

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025