Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno cuenta con USD 489.000 para bonos de contingencia

Según el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, se ha identificado ocho puntos más críticos de los 26 existentes en el país, que requieren ayuda social.

Entrega del Ministerio de Inclusión, de 150 kits de alimentos para las familias damnificadas por el aluvión en La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022.

Entrega del Ministerio de Inclusión, de 150 kits de alimentos para las familias damnificadas por el aluvión en La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022.

MIES

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

10 feb 2022 - 08:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno dispone de USD 489.000 en su presupuesto de 2022, para entregar bonos de contingencia a los damnificados por desastres naturales como inundaciones, socavones y aluviones.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, indicó que estos bonos de contingencia fueron cifrados en USD 252, que es el promedio del 50% de la canasta vital. Ahora se ajustó a USD 257.

En entrevista con Ecuavisa, Bernal señaló que fueron identificados ocho puntos más críticos, de los 26 existentes en el país.

#ENTREVISTA | En este momento, ministro @EstebanBernalB dialoga sobre ayuda humanitaria para personas afectadas por el invierno en @ecuavisa.

▶️ https://t.co/Q1x2t35LPT#JuntosEnAcción #GobiernoDelEncuentro pic.twitter.com/jgZ3hxx1QD

— Inclusión Ecuador (@InclusionEc) February 10, 2022

Ellos son Nabón, Guano, Chimbo, Latacunga, La Maná, Pujilí (inundaciones), La Gasca (aluvión) y Zaruma (socavón).

"Hicimos una caracterización, que nos permite identificar a los damnificados, luego quiénes pueden ser beneficiados y después entregar la ayuda humanitaria, que será recurrente en este primer trimestre del año", explicó el ministro.

Con la caracterización preliminar, se logró identificar 160 núcleos familiares afectados en el sector de La Gasca. Aún falta un 15% para tener una identificación clara.

Además de los bonos de contingencia, el MIES ha entregado USD 170.000 en ayudas humanitarias en estos ocho puntos. Esto comprende kits alimenticios, de vestimenta, dormitorio y de limpieza.

Bernal recordó la donación de China, de USD 100.000 en electrodomésticos, y el Ministerio también entregará según su disponibilidad.

Ecuador requiere alrededor de USD 40 millones para ayudar a los damnificados, según Bernal.

El MIES cuenta también con un fondo de USD 8,5 millones, que son recursos no reembolsables de organismos internacionales, para financiar estas ayudas.

El ministro aseguró que los USD 1.635 millones que compone la cartera de Estado de política social se mantienen intactos. Con estos recursos, el Gobierno financia el resto de bonos vigentes.

También le puede interesar:

Continúan previsiones de fuertes lluvias hasta junio en Ecuador

En abril se esperan las precipitaciones más severas en la región Sierra, mientras que en la región Costa el invierno ya golpea a varias provincias.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #lluvias
  • #Bono
  • #MIES
  • #Esteban Bernal
  • #socavón Zaruma
  • #aluvión La Gasca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024