Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil está bajo vigilancia para evitar un rebrote de Covid-19

Doctores del Municipio de Guayaquil establecen cercos epidemiológicos en varios sectores de la ciudad.

Doctores del Municipio de Guayaquil establecen cercos epidemiológicos en varios sectores de la ciudad.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil registra, todavía, un alto número de pacientes Covid-19 confirmados: 11.788 hasta el 23 de julio de 2020, según el Ministerio de Salud. Es la segunda ciudad en contagios, luego de Quito, que tiene 11.900.

Por eso, el Municipio de Guayaquil ha ejecutado en un 50% el plan para evitar un posible rebrote de la enfermedad: la sectorización.

Se trata de intervenir un total de 17 áreas de la ciudad (ver infografía) e instalar, en cada una de ellas, brigadas de médicos y otros especialistas para que hagan recorridos casa por casa.

La meta es aislar obligatoriamente a la población que haya dado positivo en las pruebas rápidas aplicadas y evitar la propagación del virus.

El seguimiento es clave. Una semana después regresa la brigada especial al mismo lugar para valorar médicamente a los pacientes positivos.

Doctores del Municipio de Guayaquil establecen cercos epidemiológicos en varios sectores de la ciudad.
Doctores del Municipio de Guayaquil establecen cercos epidemiológicos en varios sectores de la ciudad.
Una persona fumiga en el estadio de Barcelona de Guayaquil, para evitar contagios.
Una persona fumiga en el estadio de Barcelona de Guayaquil, para evitar contagios.

Cuarentena con medicina y comida 

"Es como un termómetro para saber dónde está la mayor cantidad de contagios, y así podemos mantener el aislamiento de los casos y atenderlos, por ejemplo, con kits alimenticios, mientras dura su cuarentena", explica la alcaldesa Cynthia Viteri.

El Municipio de Guayaquil entrega gratuitamente medicinas y alimentos para, al menos, los 14 días de aislamiento y también asume el costo de las pruebas rápidas.

Para Viteri, el "mayor peligro es ahora, porque hemos vuelto a salir, a las calles; a trabajar. No podemos bajar la guardia y por eso estamos completamos activados".

Doctores entregan medicinas a pacientes con Covid-19 en Guayaquil. Foto archivo del 23 de julio de 2020.
Doctores entregan medicinas a pacientes con Covid-19 en Guayaquil. Foto archivo del 23 de julio de 2020.
Brigadas de médicos del Municipio de Guayaquil hacen pruebas rápidas para Covid-19.
Brigadas de médicos del Municipio de Guayaquil hacen pruebas rápidas para Covid-19.

Clínica móvil en sectores de riesgo

Además, a través de la Dirección Municipal de la Salud se georreferenciará a la población y mantendrá la alerta ante posibles brotes. Si existe un mayor número de casos positivos se instalará una clínica móvil.

Es importante también la capacitación a la comunidad. Aquí actúan los líderes barriales de las zonas que son intervenidas.

El ciudadano con sintomatología de la enfermedad, generalmente, será derivado a un hospital municipal del día cercano para la identificación del estado y conocer los contactos cercanos que haya tenido en los últimos 15 días.

Pacientes de otras provincias 

Según el Ministerio de Salud, la propagación del virus se ha controlado, hasta ahora, de forma exitosa en Guayaquil, ciudad que fue epicentro de la pandemia en marzo y abril de 2020.

Esto, en parte, por la coordinación interinstitucional tras la crisis que padeció la ciudad, sobre todo, por la demora en la recolección de cadáveres de casas y hospitales.

Sin embargo, hay preocupación por al menos 200 pacientes derivados desde otras provincias en las últimas semanas.

"Tenemos la capacidad técnica y operativa. Atendemos a nuestros hermanos de otras ciudades. Hasta ahora, la situación está bajo control. Los hospitales están equipados totalmente", asegura el Coordinador Coordinador Zonal 8 de Salud, Francisco Pérez García.

  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #hospitales públicos
  • #Covid-19
  • #provincias
  • #rebrote
  • #controles covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 04

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 05

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024