Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Guayaquil nunca fue una República", dice la Academia Nacional de Historia

El Concejo Municipal del Puerto Principal nombró a un tramo de la calle 10 de Agosto como República de Guayaquil.

Monumento que evoca la reunión de Simón Bolívar y José de San Martín, en Guayaquil.

Monumento que evoca la reunión de Simón Bolívar y José de San Martín, en Guayaquil.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2024 - 19:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para la Academia Nacional de Historia del Ecuador, jamás existió una entidad llamada República de Guayaquil ni tampoco un Estado con ese nombre. La entidad académica se lo comunicó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en un oficio fechado el 16 de mayo de 2024.

El Concejo Municipal del Puerto Principal nombró ese día a un tramo de la calle 10 de Agosto como República de Guayaquil. Pero los académicos publicaron este fin de semana el oficio, para dejar sentado el error histórico cometido por el Concejo de Guayaquil.

En realidad, se trató únicamente de una Provincia Libre que, desde su inicio, manifestó su intención de incorporarse a algunas de las naciones que emergían en América. El mismo Simón Bolívar consideró inconveniente que la Provincia fuera independiente y envió al general José Mires para comunicar la anexión de Guayaquil a Colombia.

  • ¿Existió la "República de Guayaquil"?

Bolívar, como lo recuerda el historiador Fernando Morán, se regía por la Ley Fundamental del Congreso de Colombia, que consideraba que tanto Quito como Guayaquil y Cuenca eran parte de la República de Colombia.

La Junta de Gobierno de Guayaquil contestó esto a Mires: "Desde los principios hemos conocido que esta Provincia por su pequeña extensión, por su corta población, por su escasez de luces y por el atraso lamentable de la agricultura y las artes, no puede ni debe ser un Estado independiente y aislado y necesita el apoyo y protección de un Estado más fuerte y poderoso para progresar en la carrera de su prosperidad y marchar con firmeza a la de su libertad".

El 15 de mayo de 1821, Antonio José de Sucre y José Joaquín de Olmedo (entre otros) firman un documento titulado "Convención entre la República de Colombia y la Provincia de Guayaquil". Ese día, Guayaquil reconoce la protección de Colombia y Simón Bolívar, y acuerdan cooperar para liberar a Quito del imperio español.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Simón Bolívar
  • #Independencia
  • #Batalla de Pichincha
  • #Aquiles Alvarez
  • #historia
  • #independencia de Guayaquil
  • #10 de Agosto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Joel Ordóñez, convocado por el Club Brujas para medir al Rangers por los 'playoffs' de la Champions League

  • 02

    Ucrania celebra su "mejor" reunión con Trump, que dejó dudas sobre llegar a un alto al fuego con Rusia

  • 03

    Qué rol habrían jugado Aleaga, Serrano, Jordán y Salcedo en el asesinato de Fernando Villavicencio, según testigo protegido

  • 04

    Quién es Xavier Jordán, el supuesto socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • 05

    Detenido en Estados Unidos e investigado por el asesinato de Villavicencio: el complejo momento del exministro José Serrano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024