Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayas tiene 27 detenidos por especulación de alimentos

El intendente del Guayas, Álvaro Nieto, durante el último operativo realizado en los mercados de Guayaquil.

El intendente del Guayas, Álvaro Nieto, durante el último operativo realizado en los mercados de Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

25 mar 2020 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la especulación de los precios es un tema que preocupa y que se busca evitar. Cuando se conoció el primer caso en el país, el problema fue con insumos como mascarillas, alcohol y vitamina C.

Luego de una semana de cuarentena y aislamiento, el problema es con los alimentos.

La Gobernación del Guayas registra 27 detenidos por especulación en un periodo comprendido entre el 23 y 27 de marzo.  La Intendencia de Policía y comisarías realizan los operativos en la red de mercados.

Solo el martes 24 de marzo se detuvo a tres personas en el mercado de Caraguay, que se especializa en la venta de mariscos.

Uno de los mayores operativos se realizó en el mercado mayorista de Montebello. Allí llegan las productos que se distribuyen a la red de mercados municipales y tiendas de barrio.

Las autoridades encontraron una bodega repleta de cebollas. El objetivo era especular posteriormente con el precio. En esa ocasión cinco personas fueron detenidas porque además obstaculizaron el trabajo de las autoridades ya que cerraron el almacén.

Antes de la emergencia sanitaria, una libra de arroz costaba USD 0,30, actualmente se pretende venderlas en USD 0,50.

Un funcionario municipal, reconoció a PRIMICIAS que hay indicios de especulación, aunque aclaró que el control es una competencia de la Intendencia.

“Ellos hacen operativos, pero no se alcanzan”, lamentó. Por la especulación hay prductos como los huevos que empiezan a escasear.

José Hinojosa notó eso cuando intentó hacer un pedido en unas de las 'apps' que tienen las cadenas de supermercados. “No había huevos, solo las cubetas pequeñas de seis unidades”, aseguró.

Los supermercados operan con normalidad, en horario restringido por el toque de queda. En estos espacios no hay alteración de precios, pero por la política de evitar aglomeraciones las personas entran en grupos de 20.

Debido a ello se forman largas filas en los exteriores de estos lugares.

No hay mascarillas, ni paracetamol

Y ese es otro problema: los ciudadanos tiene dificultades para encontrar mascarillas en las farmacias, y desde esta semana paracetamol.

“La gente se lleva por cajas las pastillas, pese a que no están enfermas”, explica una dependiente de farmacia.

También se exigen mascarillas y guantes en el limitado transporte público que aún funciona en Guayaquil. Andrés Roche, gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), reconocía las quejas ciudadanas por esta escasez. Por eso pedía al Gobierno surtir a la provincia con estos materiales.

En redes sociales se anuncia venta de mascarillas. Cada caja de 50 unidades cuesta USD 27,50. Por eso los ciudadanos optan por colocarse pañuelos en la cara o simplemente reutilizar las mascarillas que ya tienen.

  • #Guayas
  • #alimentos
  • #especulación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024