Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Síndrome de Guillain Barré: Ecuador activa vigilancia tras alerta en Perú

El Gobierno de Ecuador activó la vigilancia epidemiológica del síndrome de Guillain Barré, tras el aumento de casos reportado en Perú.

Imagen referencial de un centro de salud en Manta, julio de 2023.

Imagen referencial de un centro de salud en Manta, julio de 2023.

Twitter Ministerio de Salud.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2023 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó el 10 de julio de 2023, que activó la vigilancia epidemiológica ante la alerta de aumento de casos del síndrome de Guillain Barré en Perú.

En lo que va de 2023, en Perú se han reportado 165 casos y cuatro fallecidos por esta enfermedad. En este contexto, el Gobierno peruano ha alertado un aparecimiento de casos consecutivos a nivel nacional en los primeros días de julio de 2023, pero no se ha identificado la causa.

¿Qué es el síndrome de Guillain Barré?

El síndrome de Guillain Barré está relacionado con ingesta de alimentos que tienen la bacteria Campylobacter jejuni, entre otros patógenos gastrointestinales.

Uno de los síntomas que causa la enfermedad es la sensación de debilidad de brazos y piernas, que puede ser de leve a severa.

Ya se han confirmado 22 casos del síndrome de Guillain Barré de enero a mayo de 2023 en Ecuador.

No obstante, según el Ministerio de Salud, se ha mantenido la tendencia esperada según los reportes de años anteriores y no se han registrado casos en las últimas tres semanas.

El Ministerio de Salud recomienda como medida para prevenir el contagio, lavar todos los alimentos antes de consumirlos, lavarse las manos al preparar alimentos y beber agua segura.

Si presenta síntomas como debilidad u hormigueo en brazos y piernas, lo recomendable es acudir a un centro de salud.

¿Qué acciones toma el Gobierno?

Entre las medidas que ha tomado el Gobierno de Ecuador frente a esta alerta por el síndrome de Guillain Barré están:

  • Difundir el lineamiento de diagnóstico y tratamiento del síndrome para conocimiento del personal de salud.
  • Mantener el abastecimiento de inmunoglobulinas y otros tratamientos como plasmaféresis a nivel nacional.
  • Activar la vigilancia de parálisis flácida aguda, que se realiza a nivel nacional para la erradicación de poliomielitis, lo que además permitirá la detección de posibles casos de este síndrome.
  • Fortalecer la vacunación contra la poliomielitis a nivel nacional.
  • #Ministerio de Salud
  • #Perú
  • #enfermedades
  • #vigilancia epidemiológica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024