Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es y cómo funciona el cerco epidemiológico?

Funcionario del MSP y del Municipio de Guayaquil recorrieron la Maternidad Enrique  C. Sotomayor la tarde del 16 de marzo.

Funcionario del MSP y del Municipio de Guayaquil recorrieron la Maternidad Enrique C. Sotomayor la tarde del 16 de marzo.

Cortesía

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 mar 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador 451 personas se encuentran en el cerco epidemiológico a causa del coronavirus, según los datos actualizados por las autoridades sanitarias el martes 17 de marzo de 2020.

Daniel Simancas, epidemiólogo y docente de la Universidad Técnica Equinoccial, explica qué es y cuál es el propósito de ese cerco epidemiológico.

"Es una estrategia de salud pública que permite aplicar vigilancia epidemiológica a personas sospechosas de portar una determinada enfermedad", dice.

Agrega que "el cerco consiste en el control y la vigilancia en los lugares por los cuales transitó una persona, por ejemplo con coronavirus, para evitar al máximo su propagación".

Según el epidemiólogo Mario Paredes, ese cerco varía constantemente conforme se identifican más personas portadoras de un virus o si salen de la vigilancia sanitaria al cumplir la cuarentena (14 días) sin presentar síntomas.

"El coronavirus es un agente superdiseminador, lo que significa que se propaga geométricamente: un caso, dos casos, cuatro casos, ocho casos. El cerco crecerá rápidamente porque habrá más personas infectadas".

Para Simancas es importante detectar a las personas contagiadas con coronavirus para crear los cercos epidemiológicos respectivos y evitar que el virus "salga de esas personas y controlar su expansión".

Señala que "las estrategias de aislamiento social y cuarentena, junto con una mayor eficiencia en el diagnóstico, han demostrado evitar la explosión de los casos".

Añade que estas estrategias permitirán que "nuestro limitado sistema de salud tenga que acoger a muchos pacientes que requieran atención hospitalaria o terapia intensiva".

Simancas cree que los casos van a aumentar, pero el cerco permite aislarlos y evitar más contagios.

Los datos de la Secretaría de Riesgos muestran que desde el 15 de marzo de 2020, cuando hubo 273 personas en el cerco epidemiológico, la cifra no ha parado de crecer.

Además, 111 personas han sido contagiadas con coronavirus desde que se identificó el primer caso, el 29 de febrero de 2020.

Pruebas costarán máximo USD 120

El Ministerio de Salud Pública (MSP) expedirá un tarifario para los exámenes de coronavirus (Covid-19) que efectuarán los laboratorios privados certificados, según lo anunció la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Sin embargo, adelantó que "si la prueba es ordenada por un médico del Ministerio de Salud, el valor no superará los USD 80; mientras que, si la pide un profesional particular, su techo será de USD 120".

Romo agregó que "nadie debería acudir por iniciativa propia a hacerse la prueba. Debe ser ordenada por un doctor y dirigida a quien presente los síntomas o tenga sospecha de contagio".

Días atrás, la Secretaría de Riesgos informó que 31 laboratorios están autorizados para realizar la prueba. Pero la ministra de Salud, Catalina Andramuño, dijo el 17 de marzo de 2020, que son cuatro laboratorios los que podrán hacer la prueba, aunque no precisó cuáles, o desde cuándo lo harán.

  • #coronavirus
  • #cerco epidemiológico
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024