Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospitales de la red pública definen sistema para compras unificadas

Todos los hospitales de la red pública de salud: Ministerio de Salud, IESS, Issfa, Isspol harán una compra en conjunto de medicamentos e insumos para evitar la corrupción, la compras excesivas y que lo comprado caduque.

Medicamentos en la farmacia del Hospital Liborio Panchana, en Santa Elena.

Medicamentos en la farmacia del Hospital Liborio Panchana, en Santa Elena.

@Salud_CZ5

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 nov 2020 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En mayo de 2020, en el punto más grave de la pandemia y estallaban los primeros escándalos de corrupción en los hospitales, el Gobierno firmó un decreto para la creación de un sistema de compra unificada de medicinas para los 3.000 establecimientos que forman parte de la red pública de salud.

Apenas seis meses después, en noviembre de 2020, se definió el cronograma y cómo funcionará ese sistema. Son alrededor de USD 1.000 millones anuales los que invierten las instituciones públicas de salud en medicamentos e insumos.

Silvana Vallejo, directora del Servicio de Contratación Pública (Sercop), dice que el objetivo es "comprar lo que se necesita".

La planificación prevé empezar con los cinco hospitales más grandes país, abasteciendo el 70% de la demanda del cuadro básico de medicamentos, hasta llegar a los centros de salud y la totalidad de las necesidades médicas requeridas.

"Se hace una planificación anual y pueden ser entregas parciales, no obstante cuando se hacen los inventarios existirán alarmas que detecten que habrá desabastecimiento."

El sistema de inventario es el que indicará cuándo se deben hacer las entregas de medicamentos. Con esto se evitará arrendar tantas bodegas, tener sobrecompra o dejar que se caduquen los productos adquiridos.

Esto se logrará con un nuevo sistema informático que controlará y dirigirá la compra de medicamentos, que su adquisición está programada de la siguiente manera:

  • 30 de noviembre de 2020: Etapa precontractual de la licitación corporativa para seleccionar al operador logístico.
  • 4 de enero de 2021: Inicia la subasta inversa corporativa de medicamentos para licitar la primera etapa de 312 medicamentos.
  • 24 de febrero de 2021: Adjudicación del contrato con el operador logístico y se inicia el proceso de optimización en bodegas.

Solo el IESS ha perdido más de USD 5,7 millones en medicamentos caducados en al menos 10 hospitales entre 2016 y 2020.

  • #IESS
  • #Sercop
  • #medicamentos
  • #compras públicas
  • #ISSFA
  • #hospitales públicos
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IESS incumple orden judicial para entregar medicina a un niño de cinco años: “Ya no quiero estar así”, dice Gael

  • 02

    Estos son los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • 03

    La declaratoria de emergencia del IESS por la crisis de desabastecimiento regirá durante un mes más

  • 04

    ¿Qué significa que el feriado de Año Nuevo 2026 sea recuperable en Ecuador?

  • 05

    ¿Cómo será el feriado de Navidad en diciembre de 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025