Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Human Rights critica exceso policial en marchas feministas

Tras recoger denuncias de colectivos de mujeres, HRW exhortó a que se elabore en Ecuador una ley que regule el uso legal, adecuado y proporcionado de la fuerza de la Policía.

Momento en que la Policía impide el paso de la marcha feminista, del 8 de marzo de 2022, en el centro histórico de Quito. Colectivos denunciaron exceso policial.

Momento en que la Policía impide el paso de la marcha feminista, del 8 de marzo de 2022, en el centro histórico de Quito. Colectivos denunciaron exceso policial.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2022 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) criticó el exceso policial en las marchas de colectivos feministas del pasado 8 de marzo en Ecuador, cuando conmemoraban el Día Internacional de la Mujer.

HRW exhortó a que se elabore en Ecuador una ley que regule el uso legal, adecuado y proporcionado de la fuerza, con base en estándares internacionales de derechos humanos.

Y recordó que la Corte Constitucional así lo dispuso en mayo de 2021, precisamente para evitar el exceso policial.

"Las autoridades solo deben restringir las manifestaciones pacíficas cuando dichas medidas resulten necesarias y proporcionales", señaló la organización.

Dijo que aunque las autoridades consideran que las protestas son ilícitas, "no deben usar la fuerza para dispersarlas".

HRW recogió denuncias y registros en redes sociales por el exceso policial. Entre ellos, golpes de tolete que recibió una periodista y el exagerado uso de gases lacrimógenos y pimienta.

El 8 de marzo, cientos de mujeres se movilizaron en distintas marchas en las principales ciudades del país. Pero en las de Quito y Guayaquil se repitieron las acciones de fuerza excesiva policial, según la organización de derechos humanos.

Viviana Erazo, periodista del medio digital Wambra, denunció a HRW que un policía la acorraló y la golpeó con un tolete. Cuando intentaba escapar, le echaron gas pimienta, añadió. Esto ocurrió mientras cubría la marcha en Quito.

La activista Valeska Chiriboga contó que más de 40 mujeres en Guayaquil presentaron vómito, picazón y ardor en los ojos después de que la Policía usara contra ellas gas pimienta.

Tras estos hechos, la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, manifestó su solidaridad con las mujeres, denunció los incidentes e instó a que fueran investigados.

Frente a lo sucedido ayer, en conmemoración del Día de la mujer, mi pronunciamiento. pic.twitter.com/x3TZCNmMwf

— Bernarda Ordóñez Moscoso (@BernardaOM) March 9, 2022

La directora en funciones para las Américas de HRW, Tamara Taraciuk, recordó que el propio presidente Guillermo Lasso ofreció trabajar por el bienestar de las mujeres de su país.

También dijo que el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza pública no es nuevo. Hechos similares se evidenciaron durante las protestas de octubre de 2019.

También le puede interesar:

Marchas feministas exigen al Presidente que no vete la ley de aborto por violación

En las marchas también hubo pedidos para que el Gobierno cumpla su promesa de destinar USD 24 millones para la erradicación de la violencia de género.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #policía
  • #Día de la Mujer
  • #Human Rights Watch

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024