Las consignas fueron tan diversas como las mujeres que habitan en el Ecuador. Pero los objetivos comunes siguen siendo los mismos: reclamar al Estado y las autoridades por las altas tasas de violencia de género y femicidios y exigir el derecho al aborto legal y seguro en casos de violación.
Miles de mujeres se reunieron en el Centro de Quito este domingo para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Alrededor de las 10:00, salieron al ritmo de los tambores y las consignas y se dirigieron a la Plaza de Santo Domingo.
En la manifestación participaron cientos de familias y grupos de amigas, así como las organizaciones que convocaron a la marcha y las que decidieron sumarse para apoyar a los reclamos en contra de la discriminación y la violencia machista.
Los grupos y las consignas fueron tan diversas como las mujeres que habitan en el Ecuador.
Por ejemplo, estuvieron las mujeres amazónicas, las guardianas de sus territorios, que gritaron contra el extractivismo. Estuvieron las madres, hermanas y amigas de las desaparecidas, de las que nunca regresaron a casa. Las mujeres sordas también reclamaron por sus derechos.
Las consignas más comunes, como ya es costumbre, fueron para exigir seguridad, para detener los feminicidios y la violencia de género y por el aborto legal, especialmente en casos de violación.
PRIMICIAS le muestra una galería con algunos rostros de la marcha por el #8M:
También le puede interesar:
Sociedad
CAF alertó en 2015 sobre riesgos de inundaciones en Guayaquil
Embalses para retener las aguas lluvias y evitar inundaciones en marea alta en Guayaquil fueron planteados por la Corporación Andina de Fomento.
Sociedad
Solo dos vías interprovinciales en Azuay están habilitadas
En tres de las cinco vías interprovinciales que conectan a Azuay con el resto del país, el paso es intermitente o está cerrado.
Regístrese