Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuáles son las cinco infracciones de tránsito más frecuentes en Quito

En la lista de infracciones más comunes en Quito aparecen malas prácticas como conducir un vehículo sin portar la licencia, no utilizar el cinturón de seguridad y no hacer el traspaso de dominio.

Agentes de la AMT y de la Policía realizan un operativo en Quito, el 14 de diciembre de 2022.

Agentes de la AMT y de la Policía realizan un operativo en Quito, el 14 de diciembre de 2022.

AMT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 dic 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El irrespeto a las normas de tránsito y las consecuentes infracciones son escenas que se repiten con frecuencia en las vías de Quito.

Hasta el 15 de diciembre de 2022, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha emitido 113.336 multas, que van desde los USD 21,5 hasta los USD 1.275, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Entre las diferentes contravenciones que se encuentran estipuladas en el Código Integral Penal (COIP) hay cinco con mayor prevalencia en Quito:

  • Conducir sin portar la licencia de conducir.
  • Manejar sin utilizar el cinturón de seguridad.
  • Estacionar el vehículo en sitios prohibidos.
  • No realizar la transferencia de dominio.
  • No obedecer las señales de tránsito.
  1. 1

    Conducir sin la licencia de conducir

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se trata de la infracción más común que se comete en Quito. Hasta el 15 de diciembre de 2022, la ATM ha emitido 33.557 multas por este concepto. Para esta contravención, el COIP establece una sanción del 10% del salario básico unificado, es decir, USD 42,5, y la reducción de tres puntos en la licencia de conducir. Desde 2023, el valor de esta multa se incrementará a USD 45, pues el salario básico pasará de USD 425 a USD 450.

    sin-licencia
    sin-licencia
  2. 2

    Manejar sin el cinturón de seguridad.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta conducta es catalogada como una infracción de cuarta clase, según el COIP. En lo que va de 2022, la AMT entregado 15.669 de estas multas. Quienes la incumplen son sancionados con el 5% de salario básico (USD 21,5) y con la reducción de 1,5 puntos en la licencia de conducir. Para el próximo año, esta multa será de USD 22,5.  

    sin-cinturón
    sin-cinturón
  3. 3

    Estacionar el vehículo en sitios prohibidos.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta es, quizá, unas de las infracciones que provoca mayor congestión vehicular en Quito, según la AMT. Así ocurre en sectores como el Centro Histórico, donde la carga vehicular es pesada durante la mayor parte del día. Entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2022, la AMT emitió 12.856 de estas multas. Esta contravención es sancionada con el 10% del salario básico, es decir, casi USD 43, y la reducción de tres puntos en la licencia de conducir. En 2023, el monto de esta infracción pasará a USD 45.

    mal-aparcado
    mal-aparcado
  4. 4

    No hacer el traspaso de dominio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una persona que adquiere un vehículo usado tiene la obligación de realizar los trámites legales para ese automotor se convierta en su propiedad. A este proceso se lo conoce como traspaso de dominio. El COIP establece un plazo máximo de 30 días para cumplir este trámite y no ser sujeto de multas. Quienes no realicen el traspaso de dominio serán sancionados con USD 21,5 y 1,5 puntos menos en la licencia de conducir. En lo que va de 2022, la AMT registra 11.019 de estas infracciones. En 2023, la multa será de USD 22,5.

    sin-transferencia
    sin-transferencia
  5. 5

    No obedecer las señales de tránsito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Conducir a exceso de velocidad, irrespetar la luz roja del semáforo y hablar por el celular son algunas de las contravenciones de tránsito más frecuentes en Quito. El COIP establece diferentes sanciones para estas infracciones. Por ejemplo, una persona que conduce a exceso de velocidad o que se pasa la luz roja del semáforo es sancionada con el 30% del salario básico (USD 127,5) y seis puntos menos en la licencia de conducir. Mientras que el conductor que habla por el celular recibe una multa de USD 42,5 y menos tres puntos en su licencia. La AMT señala que, hasta el 15 de diciembre de 2022, ha entregado 7.157 multas correspondientes a estas infracciones.

    exceso-velocidad
    exceso-velocidad
  • #Quito
  • #infracciones de tránsito
  • #AMT
  • #licencias de conducir
  • #multas de tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los secretos poco éticos de los mejores alpinistas del mundo: Gloria disfrazada, cimas falsas, y más

  • 02

    Nueva masacre: Siete muertos en Santo Domingo tras ataque dentro de un billar

  • 03

    Cocaína valorada en USD 48,3 millones con destino a Reino Unido es incautada en Guayaquil

  • 04

    Supuesto miembro de Los Lobos, con sentencia por robo, es capturado en Estados Unidos

  • 05

    Moisés Caicedo fue titular en el empate del Chelsea ante Crystal Palace por la Premier League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024