Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Inamhi explica la evolución del fenómeno de El Niño en Ecuador

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inanmhi) sostiene que, al tener un fenómeno de El Niño activo, las lluvias se podrían intensificar.

Imagen referencial de lluvia en Ecuador, el 1 de enero de 2024.

Imagen referencial de lluvia en Ecuador, el 1 de enero de 2024.

ECU 911

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ene 2024 - 14:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inanmhi) publicó un video para explicar la evolución del fenómeno de El Niño en Ecuador, el cual empezó hace casi dos meses.

Se trata de un evento climático que se genera cada cierto número de años debido al calentamiento del océano Pacífico, lo que deriva en fenómenos como sequías o intensas lluvias que generan inundaciones y deslizamientos de tierra.

  • Estado de El Niño en Ecuador sigue activo, aseguran autoridades

El Inamhi sostiene que para que el fenómeno ocurra totalmente en el país se necesitan dos condiciones:

  • Océano cálido frente a las costas de Ecuador
  • Atmósfera acoplada que propicie la generación de lluvias en la región costera

?¿Qué ha pasado con El #FénomenoElNiño? ¿Por qué las lluvias han demorado? ¿A qué se debe todo esto? Sabemos que tienes algunas dudas sobre este fenómeno, el cual ha sido excepcionalmente peculiar. Desde el INAMHI te explicamos los principales factores y lo que ha sucedido. pic.twitter.com/R9QmEB0h31

— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) January 5, 2024

Agrega que entre marzo y julio de 2023 la temperatura de superficie del océano Pacífico frente a Ecuador se elevó hasta tres grados centígrados sobre el promedio de la época.

Pero, desde septiembre el incremento de la temperatura se ha ralentizado hasta superar en un grado centígrado el promedio.

¿Por qué ha disminuido la temperatura del mar frente a Ecuador? Debido a la presencia del sistema atmosférico Anticiclón del Pacífico Sur, que se encarga de trasladar agua y aire más fríos desde el sur del continente.

El Inamhi añade que eso ha hecho la Zona de Convergencia Intertropical, principal sistema atmosférico que promueve las lluvias en el fenómeno de El Niño, no se desplace hacia Ecuador, como estaba previsto en noviembre.

"Es importante decir que la atmósfera es un sistema dinámico y complejo, que presenta una significativa variabilidad en sus componentes, lo que hace que los sistemas responsables de generar lluvias estén en cambio continuó y que en ocasiones retrasen sus efectos en el país", sostiene el Inamhi.

Y concluye diciendo que "con el inicio de las lluvias en la región litoral y bajo el escenario del fenómeno de El Niño activo, las lluvias se podrían reforzar, alcanzando una mayor intensidad y frecuencia".

  • #lluvias
  • #Inamhi
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024