Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Julio iniciará con cambios en los tres colores del semáforo, dice Romo

Funcionarios públicos ingresan a la plataforma gubernamental en el norte de Quito, el 29 de junio de 2020.

Funcionarios públicos ingresan a la plataforma gubernamental en el norte de Quito, el 29 de junio de 2020.

API.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 jun 2020 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana del 29 de junio de 2020 se realizó una reunión urgente entre las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y el alcalde de Quito, Jorge Yunda, para analizar la evolución de la pandemia en esa ciudad.

Tras más de una hora de diálogo, la ministra de Gobierno María Paula Romo, dijo que desde julio habrá cambios a los tres colores del semáforo para que el país siga caminando hacia el desconfinamiento.

Romo agregó que es posible que se apliquen algunas excepciones para Quito, ante el incremento de nuevos contagios y por la saturación que sufre el sistema hospitalario.

Una de ellas sería la implementación de zonas de comercio para evitar las aglomeraciones, como ocurre en el mercado de San Roque, además de intentar frenar el comercio informal.

Sin embargo, aseguró que no se ampliará el toque de queda "porque las personas necesitan más tiempo para realizar sus actividades" y agregó que tampoco se aplicará la ley seca en la ciudad.

"Las prohibiciones son cada vez menos efectivas", dijo Romo.

Yunda, en cambio, hizo un llamado a la ciudadanía para que cumpla las recomendaciones de bioseguridad, con el objetivo de frenar la curva epidemiológica y el número de fallecidos.

Violación del aislamiento

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, reveló que entre el 50% y el 60% de las personas contagiadas con Covid-19 en Quito ha irrespetado el aislamiento y ha salido a las calles de la ciudad.

Es por eso que reconoció que las camas de hospitalización y de la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están llenas, aunque dijo que todos los pacientes reciben atención médica.

"50 personas esperan por una cama en las UCI, pero reciben atención en las salas de emergencia", señaló Zevallos. Agregó que el número de camas hospitalarias y de camas UCI seguirá incrementándose de acuerdo a las necesidades de la ciudad.

Yunda dijo, por su parte, que el Centro de Atención Temporal Quito Solidario sigue equipándose para poder atender a 300 pacientes con sintomatología leve y moderada y descongestionar el sistema hospitalario público.

Con relación a las aglomeraciones que se han detectado en la ciudad, el funcionario dijo que éstas se concentran en barrios del Centro Histórico, La Ecuatoriana y Chilibulo.

Es por eso que la Policía incrementará controles en estos sectores.

También le puede interesar:

El número de fallecidos en Quito crece desde mediados de mayo

El Municipio de Quito ha levantado 17 cadáveres en las calles y en los domicilios de personas que murieron con diagnóstico confirmado de Covid-19.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #María Paula Romo
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Juan Carlos Zevallos
  • #semáforo cantonal
  • #semáforo amarillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 02

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • 03

    Datos, innovación y fútbol: Independiente del Valle impulsa su evolución tecnológica junto a Sports Data Campus

  • 04

    De Madrid a Ecuador: la radio con acento tricolor que une a los migrantes en España

  • 05

    Reinventarse después de los 50: consejos y tendencias para el talento senior que busca empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024