Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

90.000 kits de alimentos para comerciantes autónomos de Quito

Ciudadanos realizan compras de alimentos en uno de los centros de expendio de Quito el 19 de marzo de 2020.

Ciudadanos realizan compras de alimentos en uno de los centros de expendio de Quito el 19 de marzo de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 mar 2020 - 12:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció que el Municipio y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregarán 90.000 kits alimenticios a los comerciantes autónomos de la ciudad.

"Vamos a entregar los kits en las casas de los comerciantes pues ellos no pueden utilizar las plataformas tecnológicas que entregan comida a domicilio, debido a su situación económica", dijo Yunda.

"Ojalá podamos llegar a 200.000 kits, ya que esta tragedia afecta a los sectores más vulnerables", agregó.

El Municipio tiene "mapeados alrededor de 22.000 vendedores autónomos que están registrados en la Agencia de Control de Comercio y en la Dirección de Mercados", de acuerdo con Yunda.

Iván Granda, ministro de Inclusión Económica y Social, dice que hasta el momento se han entregado 5.000 kits de alimentos al Patronato San José, entidad adscrita al Municipio de Quito que brinda albergue a personas en situación de calle.

Granda asegura que otras 12.000 canastas fueron distribuidas entre la población vulnerable de Quito y que 27.000 llegarán en las próximas horas a las bodegas del MIES, ubicadas en el sur de la capital.

Lilia Yunda, presidenta del Patronato San José, explicó que las Direcciones Zonales serán las encargadas de entregar los kits para evitar que las personas salgan de sus casas.

Dar una mano

Granda dice que la entrega de los kits alimenticios se ha logrado a través de la plataforma Dar una mano sin dar la mano, en la que la ciudadanía puede comprar canastas de alimentos que van desde los USD 5 hasta los USD 20 y que son entregadas a las personas de sectores vulnerables.

"Esos alimentos llegan a algunos supermercados, en donde elaboran las canastas. Cuando están listas son distribuidas a través de gobernaciones, fundaciones, sociedad civil y gobiernos autónomos descentralizados", explica Granda.

También le puede interesar:

Habitantes de calle, una realidad aparte en la emergencia sanitaria

En Quito, según el Patronato San José, hay unas 10.000 personas en situación de calle. Este es uno de los grupos más vulnerables frente al Covid-19.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #kits de alimentación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024