Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

26 laboratorios autorizados para hacer pruebas Covid-19 en el país

La tarde del 11 de mayo de 2020, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dio el informe de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Esta vez, la intervención se hizo sin la posibilidad de que los medios de comunicación planteen preguntas.

Laboratorio del INSPI en Cuenca, el 22 de abril.

Laboratorio del INSPI en Cuenca, el 22 de abril.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 may 2020 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de 56 días de confinamiento, el país ha aumentado el número de laboratorios que realizan pruebas para diagnosticar la enfermedad Covid-19. Ahora son 26 los laboratorios autorizados.

"Ocho laboratorios son públicos y 18 privados, de los cuales ocho son de universidades", explicó Zevallos.

Sobre la nueva disminución de 50 casos confirmado entre el 10 y el 11 de mayo, el Gobierno sostiene que está reclasificando los registros por cédula de identidad de las personas y no por el número de pruebas.

"Los datos que emitimos a través del nuevo aplicativo son constantemente validados", dijo Zevallos.

¿Cómo manejar los casos en Pichincha?

Pichincha es la segunda provincia con más personas contagiadas en el país, registra 2.071 casos hasta el 11 de abril, según datos oficiales.

"Hemos aprendido de la mala experiencia de Guayaquil, por lo que estamos fortaleciendo la asistencia primaria de salud, es decir los médicos de barrio", afirmó el ministro.

#ATENCIÓN | A escala provincial, Guayas sigue siendo la provincia con más casos registrados de #Covid_19: 11.876. Eso significa el 57,7% de los casos a nivel nacional. » https://t.co/HI9BdTUuUE pic.twitter.com/QHgz2nnmKZ

— Primicias (@Primicias) May 11, 2020

Dijo que para que la provincia esté preparada el Ministerio ha dispuesto que algunos hospitales atiendan solo casos de Covid-19, otras casas de salud solo otras enfermedades y algunos hospitales, de amos tipos "pero en áreas claramente diferenciadas".

El Ministro no dio detalles de cuáles serán esos hospitales ni cómo se los clasificará. El área de comunicación del Ministerio de Salud, solo dijo que "están preparando esa información".

Zevallos adelantó que en Pichincha el sistema de público de salud tiene disponibles "1.653 camas hospitalarias, 216 para hospitalización Covid-19 y 59 camas en unidad de cuidados intensivos", explicó Zevallos.

En todo el país el Ministerio tiene 1.755 camas hospitalarias disponibles y 363 puestos de cuidados intensivos para la atención exclusiva de pacientes sospechosos o casos confirmados de Covid-19.

Mientras que 7.266 camas de hospitalización están destinadas a para atender otras enfermedades, según Zevallos.

  • #Ministerio de Salud
  • #Pichincha
  • #muertes
  • #laboratorios
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #camas hospitalarias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024