Ejecutivo ordena publicación de ley que regula el trabajo del personal de salud
La norma establece derechos y prohibiciones del personal sanitario. El Mandatario aseguró que la ley busca garantizar los derechos laborales del estos trabajadores.

El presidente Guillermo Lasso (centro) durante la aprobación de la Ley de Carrera Sanitaria, el 31 de agosto de 2022, en Quito.
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Guillermo Lasso, sancionó y ordenó la publicación de la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria, la mañana del 31 de agosto de 2022.
La norma regula, entre otras cosas, las jornadas de trabajo del personal de la salud y sus remuneraciones, además que establece parámetros para su evaluación, capacitación y ascensos.
La ley también establece prohibiciones para estos trabajadores: como paralizar los servicios del sistema de salud, abandonar o incumplir con su jornada de trabajo.
A estas se suman las prohibiciones de negarse sin justificación alguna a atender a un paciente, divulgar información considerada como confidencial y hacer uso de medicinas, dispositivos u otro bien en beneficio propio.
En una ceremonia realizada en el Palacio de Carondelet, Lasso recordó que "en Ecuador no ha existido un cuerpo normativo que regule y proteja a los trabajadores de la salud, por lo que la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria cambia esta realidad y crea un régimen especial para estos profesionales".
El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, aseguró la normativa tiene cuatro objetivos:
- Mantener la estabilidad laboral de los profesionales con nombramientos definitivos.
- Tener un modelo progresivo de avance, basado en incentivos y evaluación de desempeño, que permita a los trabajadores de este sector progresar en sus carreras.
- Crear un sistema de capacitación y educación continua.
- Proteger a los trabajadores de riesgos físicos, biológicos y radioactivos.
Lasso aseguró que el Gobierno invertirá USD 3.252 millones en el sector de la salud, sobre todo en programas como la externalización de farmacias.
Compartir: