Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los pasos para liberar vehículos de los patios de retención municipales de Quito

La AMT iniciará este jueves el traslado de los vehículos al nuevo centro de retención ubicado en Turubamba. Los dueños serán notificados vía correo electrónico.

Una grúa moviliza un bus en un patio de retención vehicular de Quito, el 12 de octubre de 2023.

Una grúa moviliza un bus en un patio de retención vehicular de Quito, el 12 de octubre de 2023.

AMT

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 oct 2023 - 12:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El traslado de los vehículos que se encuentran en los patios de retención del Municipio de Quito hasta el nuevo centro, ubicado en Turubamba, iniciará este jueves 12 de octubre de 2023 y se prevé culminar en diciembre.

Dennis Viteri, coordinador general de Fiscalización de la AMT, informó que se prevé movilizar los vehículos en horas de la noche, bajo custodia.

  • Mini motos eléctricas sin placas llenan los centros de retención vehicular

Todos los vehículos que se encuentran en los nueve centros de retención municipales serán llevados hasta Turubamba. El traslado iniciará con los automotores que se encuentran en el patio de la 'Y'.

Los propietarios de los carros y motos que se encuentran retenidos en los patios de la Agencia Metropolitana de Tránsito serán notificados vía correo electrónico.

El funcionario hizo a un llamado a los propietarios de los vehículos retenidos para que cumplan con el proceso de liberación, para que puedan retirarlos.

Pasos para liberar vehículos de los patios de la AMT

Este es el procedimiento que deben seguir los propietarios de vehículos retenidos cuando se aplique el Código Orgánico Penal y la Ley de Tránsito:

  • Identificar el centro de retención vehicular donde se encuentra detenido el vehículo, a través del link de consultas de la AMT.
  • Acercarse al centro de retención, en donde se le informará los valores pendientes a cancelar.
  • Obtener la orden de pago del servicio de garaje en la pestaña 'Servicios'.

Esta es la documentación requerida para continuar con el trámite:

  • Documentos que acrediten la propiedad del vehículo: original de la matrícula o Certificado Único Vehicular (CUV). Cédula de ciudadanía del propietario.
  • Original orden de libertad de la autoridad competente (juez o fiscal)
  • Parte informativo del Agente Civil de Tránsito (de ser el caso).
  • Pago de la matrícula al día.
  • Pago de la totalidad de las multas generadas por las contravenciones de tránsito que se registre en el sistema del organismo de tránsito competente (ANT, AMT).
  • Original y copia del pago por concepto de permanencia del vehículo en el CRV por los días de servicio de garaje (parqueadero).
  • Copia del pago del servicio particular de grúa (de ser el caso).

Trámite por ordenanza o resoluciones

En este caso, el propietario del vehículo debe acercarse al Centro de Retención Vehicular, donde le confirmarán los documentos requeridos y valores pendientes de cancelar.

Los documentos que debe llevar son los que acrediten la propiedad del vehículo, el pago de la sanción (como mal estacionamiento o el irrespeto al pico y placa) y del servicio de grúa.

En el caso de que este trámite no lo haga el propietario del vehículo retenido, se debe adjuntar el original y copia de un poder notariado.

  • ¿En qué se invierte el dinero que la AMT recauda por multas de tránsito?

El valor diario que deben pagar los propietarios por la permanencia de los vehículos dependerá del tipo de carro y va desde USD 1 para motocicletas, USD 3 para vehículos livianos.

Los vehículos serán liberados mediante el último dígito y el día que le corresponda circular, según detalla la AMT.

  • #Quito
  • #trámites
  • #Vehículos
  • #AMT
  • #motos
  • #carros
  • #centros de retención vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025