Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Limpieza de canales en estero de Guayaquil depende de la Armada

Interagua solicita a la Armada el permiso para limpiar los canales de aguas lluvias, ubicados en los ramales del estero Salado, donde han encontrado cocinas, colchones y otros objetos.

Pese a la prohibición de botar basura en el estero de Guayaquil, los moradores aún dejan escombros.

Pese a la prohibición de botar basura en el estero de Guayaquil, los moradores aún dejan escombros.

Ministerio del Ambiente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2021 - 14:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La limpieza y dragado de los ramales del estero de Guayaquil son factores urgentes para reducir los efectos de la época lluviosa en la ciudad.

Se trata de áreas protegidas por el Ministerio del Ambiente y controladas por la Armada del Ecuador, lo que dificulta los trabajos de Interagua por las autorizaciones que se deben pedir para realizar estas acciones.

El estero Salado tiene decenas de ramales, muchos de los cuales cruzan la ciudad, ubicada a cuatro metros sobre el nivel del mar. Además, partes del estero han sido rellenados para levantar casas, lo que tapona las salidas al estero.

Cuando se desbordan por las lluvias, provocan inundaciones en varios sectores y saturan los canales de aguas lluvias.

Son cerca de 30 sectores críticos en Guayaquil, entre los que constan Vergeles, Trinitaria, partes del suburbio, Urdesa, Miraflores, Puerto Azul, entre otros, donde existen sistemas de válvulas.

Una vez que la lluvia rebasa la capacidad de almacenamiento del sistema de aguas lluvias, las calles colapsan, por lo que, según Ilfn Florsheim, directora de Comunicación de Interagua, es urgente dragar los ramales del estero.

"Deben dragarlo de una forma técnica para no afectar el ecosistema, es un área protegida donde hay especies protegidas".

Ilfn Florsheim, directora de Comunicación de Interagua

El responsable de esta actividad, dijo la funcionaria, es el Ministerio del Ambiente.

Además, Interagua ha pedido autorización a la Armada para evacuar las desembocaduras del sistema de aguas lluvias en el estero, pero Floresheim aseguró que ha sido negada.

Sin embargo, insistirán en la solicitud para iniciar los trabajos, ya que el nivel de desechos orgánicos e inorgánicos es preocupante, al punto de que el Municipio de Guayaquil tiene un contrato permanente con una empresa de limpieza.

"Las personas botan de todo, hemos sacado refrigeradoras, cocinas, colchones, animales muertos, hasta una vaca", sostuvo Ilfn Florsheim.

PRIMICIAS pidió una versión por escrito a la Armada sobre este tema, pero no ha recibido respuesta.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Estero Salado
  • #Municipio de Guayaquil
  • #dragado
  • #invierno
  • #inundaciones
  • #contaminación de ríos
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 02

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 03

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Guayaquil | Incendio consume una fábrica de químicos en la vía a la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024