Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En enero creció el número de llamadas al 171 por síntomas de Covid-19

Trabajadores del call center de CNT durante una jornada de trabajo, el 13 de enero de 2021.

Trabajadores del call center de CNT durante una jornada de trabajo, el 13 de enero de 2021.

CNT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros 19 días de enero el promedio diario de atenciones en esa línea del Ministerio de Salud subió hasta las 660, luego de alcanzar en diciembre el promedio más bajo desde el inicio de la pandemia, con 540 llamadas diarias.

El promedio de enero es similar a los de octubre (630) y noviembre (600), peor muy inferior al de agosto, cuando se dieron 1.170 atenciones cada día, y muy por abajo del promedio de 5.170 llamadas diarias reportado entre marzo y julio.

Estos números se refieren solo a llamadas de pacientes que presentan sintomatología respiratoria y que son atendidos por 54 operadores que trabajan en turnos rotativos para cubrir 24 horas de atención.

El 171 también es un canal de atención de otras patologías, pero no hay un reporte exacto de esas atenciones. Además, están a cargo de otros operadores.

Protocolo de atención

Cada llamada que ingresa al número 171 debe cumplir con un protocolo de atención. El objetivo es determinar si las personas necesitan atención presencial o si únicamente requieren aislamiento.

El protocolo es el siguiente:

  • El operador recibe la llamada, identifica la necesidad de la persona y realiza un cuestionario de sintomatología que permite identificar los casos que pueden ser atribuibles a un contagio.
  • En caso de que el usuario responda afirmativamente, la llamada es transferida a un médico. Él define si el usuario requiere una cita para una valoración médica presencial.
  • De ser el caso, el médico procede con el agendamiento de la cita.
  • En el establecimiento de salud, el médico puede solicitar una prueba para confirmar el contagio.

Según CNT, 8.777 llamadas han sido derivadas por sus operadores al sistema de salud desde noviembre de 2020 y por esta vía se han agendado 1.784 citas presenciales.

Call center para la vacuna

La línea 171 se perfila a ser una de las principales herramientas que tendrá el Gobierno para la vacunación masiva contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud (MSP) anunció que el primer paso que la ciudadanía deberá cumplir antes de recibir la vacuna será llamar a este número telefónico.

Y aunque aún no se ha confirmado la necesidad de ampliar el número de operadores, el MSP insiste en que se están puliendo los detalles para que el plan de vacunación esté listo en marzo de 2021.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Era un ángel” | La historia de Jachi, el perro que acompañó al niño perdido en el cerro Puñay

  • 02

    Erosión del río Coca mantiene cerrada Troncal Amazónica entre Napo y Sucumbíos

  • 03

    Así estará el clima en Ecuador durante la consulta popular y referéndum

  • 04

    Estas son las playas de Ecuador que tendrán oleaje hasta el 17 de noviembre

  • 05

    Gobierno de Ecuador pide a Fiscalía investigar los anuncios falsos sobre bonos que circulan en redes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025