Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las madres comparten más tiempo con sus hijos, los padres siguen ausentes

Las madres encabezan la crianza de los hijos.

Las madres encabezan la crianza de los hijos.

Ilustración: Diego Corrales / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 ene 2020 - 08:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estos datos los dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), cuyos principales resultados se publicaron en enero de 2020.

El estudio revela que las madres siguen al frente de la crianza de los hijos, pues el 50,6% de los niños realiza mínimo cuatro actividades de estimulación con ellas.

Con los padres, la cifra apenas es del 6,5% de los niños, mientras que el 66,7% lo hace con otros miembros del hogar.

"Las cifras responde a una visión machista que aún hay en los hogares".

David Jaramillo, psicólogo infantil

El psicólogo infantil David Jaramillo añade que los padres no ven necesario que exista un vínculo con sus hijos, por lo que dejan en un segundo plano las actividades de relación profunda.

Además, dice que el ritmo actual de vida, en la que los dos padres deben trabajar, ocasiona que muchas veces los niños crezcan con parientes o con hermanos mayores.

"Los abuelos y los adolescentes que cuidan de sus hermanos no siempre conocen cómo debe ser la crianza integral de un niño pequeño".

Aunque reconoce que el aspecto económico es importante, dice que los padres no deben olvidar que una correcta estimulación de los niños servirá para su futuro.

María José López tiene un hijo de cinco años. Cuando su hijo nació renunció a su trabajo luego de un acuerdo con su esposo.

Dice que tomaron la decisión porque la madre es la encargada de la alimentación de los hijos durante sus primeros meses y años de vida.

Sin embargo, puntualiza que los padres deben ayudar en las demás tareas de crianza de los hijos para que exista una corresponsabilidad.

Libros y juguetes

La encuesta del INEC también da a conocer otros datos sobre las actividades que realizan los niños en el país.

  • El 47,8% de niños juega con tres o más juguetes.
  • El 50,3% tiene acceso al menos a un libro.

La pedagoga Sofía Mena dice que es necesario que los niños cuenten con juguetes para desarrollar sus capacidades lúdicas e imaginativas.

Pero también considera que las cifras del INEC muestran que el acceso a libros es escaso.

"Es necesario que existan mayores iniciativas públicas que inviten a los niños a leer. Esta actividad es importante para promover su desarrollo integral".

  • #niños
  • #INEC
  • #padres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • 02

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 03

    Una madre y sus tres hijas son asesinadas en una vivienda de Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 04

    Trump demanda al diario The New York Times por USD 15.000 millones y lo acusa de difamación

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024