Economía
Inflación anual cierra en -0,93% en diciembre de 2020, según el INEC
Por sexto mes consecutivo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue negativo en términos anuales. También bajó si se lo compara con noviembre.
Economía
Inflación anual cierra en -0,93% en diciembre de 2020, según el INEC
Por sexto mes consecutivo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue negativo en términos anuales. También bajó si se lo compara con noviembre.
Economía
Siete de cada 10 familias no logran cubrir el costo de la canasta básica
Un estudio de la consultora Inteligencia Empresarial determinó que solo 1,2 millones de familias ecuatorianas cubren el costo de la canasta básica.
Economía
Inflación anual cierra en -1,60% en octubre, según el INEC
Por cuatro mes consecutivos el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue negativo en términos anuales. También bajó si se compara con el mes anterior.
Firmas
¿Dónde está el empleo del que habla el Presidente?
Donde el Presidente ve que 800.000 personas salieron del desempleo, yo veo que casi 1,2 millones se cansaron de buscar trabajo o no lo tienen.
Firmas
Empleo y pobreza: ¿qué nos muestran la comunicación oficial y las cifras del INEC?
¿Malas cifras? ¿Buenas cifras? Qué nos dicen la comunicación oficial del Gobierno y los números del INEC en cuando a la evolución de empleo y pobreza.
Economía
Cinco factores permitieron bajar las cifras de desempleo en el país
En tres meses el desempleo en Ecuador pasó de 13,3% a 6,6% y 486.963 personas dejaron de estar desempleadas. Cinco aspectos permiten una explicación.
Economía
Líos de conexión y tareas del hogar limitan el teletrabajo en Ecuador
Hasta el 1 de octubre un total de 439.537 personas en todo el país estaban bajo la modalidad de teletrabajo, según datos del Ministerio de Trabajo.
Economía
La situación laboral de las mujeres en Ecuador se deteriora
En septiembre, solo el 26,4% de las 3,3 millones de mujeres que son parte de la población económicamente activa en Ecuador tenían un empleo pleno.
Economía
Cinco de cada 10 personas con empleo están en la informalidad
En septiembre de 2020, el 32,1% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Enemdu realizada por el INEC.
Economía
Ministerio de Trabajo establece nueva fórmula para calcular el salario básico
La nueva fórmula para calcular la variación del SBU considera ocho parámetros relacionados con el mercado laboral. No podrá ser inferior al de 2020.
Economía
Inflación anual cierra en -0,76% en agosto, según el INEC
Las ciudades donde la variación negativa es mayor son Esmeraldas, Manta, Quito y Guayaquil, mientras que en Machala el costo de vida subió.
Tecnología
Solo el 45,5% de hogares en Ecuador tiene acceso a Internet, según el INEC
La encuesta multipropósito TIC 2019 del INEC evidencia que en el país existe desigualdad tanto en el acceso a recursos tecnológicos como a servicios.
Economía
Los términos que se usan en Ecuador para minimizar el desempleo
En junio, más de 6,5 millones de personas tenían un empleo en Ecuador, según el INEC. Pero, las condiciones laborales no eran iguales para todos.
Sociedad
30% de habitantes en Ecuador sin acceso al agua potable
En Monte Sinaí, el lugar más pobre de Guayaquil, una familia paga hasta USD 90 al mes por agua, el triple de lo que muchos pagan en Samborondón.
Economía
Los eufemismos para disimular el índice de desempleo en Ecuador
Mientras que Colombia y Perú se consideran variables como empleo, subempleo y desempleo, en Ecuador existen siete categorías para describir lo mismo.
Firmas
El empleo se deteriora como resultado de la paralización económica
Por la crisis se ha perdido el 59% de los empleos adecuados, que son aquellos en los que los trabajadores ganan al menos el salario básico.
Firmas
16,7%: La cifra que nos muestra el tamaño de la crisis
Las últimas estadísticas de empleo son tan graves, que todo candidato debe responder a la pregunta ¿Qué propone para que haya más empleo adecuado?
Economía
“De 100 personas que trabajan, solo 16 reciben ingresos mayores a USD 400”
Roberto Castillo, exdirector del INEC, explica que las encuestas telefónicas tienen limitantes porque impide recabar y validar la información.
Economía
Desempleo y empleo inadecuado crecen durante la pandemia
El empleo inadecuado subió a 67,4%, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos. Menos del 20% de trabajadores tiene un empleo adecuado.
Economía
La inflación anual cae 0,54% en julio, según el INEC
El ïndice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación, fue negativo en términos anuales y bajó 0,61% en julio comparado con el mes anterior.
Política
Entidades que no desaparecen, sino que ‘engordan’ la presidencia
El presidente Lenín Moreno dio marcha atrás en su decisión de eliminar Inmobiliar. Ahora se sumará a las entidades adscritas a la Presidencia.
Economía
La inflación anual llegó a 0,17% en junio, según el INEC
Por cuarto mes consecutivo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue positivo en términos anuales, pero cayó 0,62% comparado con mayo.
Economía
La inflación anual creció 0,75% en mayo, según el INEC
Por tercer mes seguido, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue positivo en términos anuales pero cayó ligeramente 0,26% comparado con abril.
Economía
Un último año marcado por los desafíos sociales de la pandemia
El presidente Lenín Moreno afronta un último año de gestión con un panorama económico difícil, especialmente en la parte social.
Firmas
Covid-19: Estos son los escenarios en materia de pobreza y desigualdad
Cálculos preliminares estiman que el número de personas en la pobreza aumentaría entre 451.000 y 763.000 en Ecuador por efecto de la crisis del Covid.
Economía
Los precios de los alimentos y salud han subido durante la emergencia
La inflación anual aumentó 1,01% en abril, según el INEC. En las nueve ciudades donde se realiza mediciones los precios aumentaron en abril.
Economía
En seis de nueve ciudades del país, los precios se elevaron en marzo
En seis de las nueve ciudades, donde el INEC realiza mediciones, los precios se elevaron en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sociedad
En tiempos de crisis y austeridad fiscal, los niños y adolescentes sufren más
Una investigación de Unicef analiza cómo la crisis económica afecta en mayor medida a los niños y adolescentes en Ecuador.
Economía
Ecuatorianas trabajan gratis 31 horas semanales en el hogar
El trabajo no remunerado en Ecuador sumó USD 19.873 millones o el 19,1% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2017, según un informe del INEC.
Sociedad
Los problemas del corazón son la principal causa de muerte en Ecuador
El Banco Mundial señala que el 72% de los ecuatorianos fallece a causa de enfermedades no transmisibles, además de los accidentes de tránsito.
Economía
La inflación anual bajó un 0,3% en enero, según el INEC
La única ciudad donde los precios aumentaron fue Ambato, donde se reportó una inflación anual de 0,48%.
Economía
Más de 116.000 jóvenes buscan empleo en Ecuador
La tasa de desempleo juvenil alcanzó el 37,6% en 2019, y fue casi 10 veces más alta que la media nacional, que se ubicó en 3,8%.
Economía
El 38,1% de ecuatorianos vive en la pobreza con múltiples carencias
Los indicadores de pobreza en Ecuador empeoraron al cierre de 2019 y afectaron más a quienes viven en zonas rurales.
Economía
Más de 300.000 personas sin trabajo en una economía que no crece
En diciembre 311.134 personas no tenían un empleo, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Economía
Ecuador cerró 2019 con una tasa de desempleo de 3,8%
El año pasado el número de desempleados subió a 311.134 personas. El INEC difundió, el 16 de enero, las cifras del mercado laboral de 2019.
Sociedad
Solo dos de cada 10 ecuatorianas se realizan mamografías
El examen reconoce si una mujer tiene cáncer o posibilidades de padecerlo. El objetivo es identificar los signos para iniciar el tratamiento a tiempo.
Sociedad
Las madres comparten más tiempo con sus hijos, los padres siguen ausentes
Solo el 6,4% de los niños realiza actividades de estimulación con su papá, mientras que la cifra asciende al 50,6% con la mamá.
Sociedad
Las mujeres ecuatorianas son madres a los 21 años y tienen dos hijos en promedio
El número de hijos por mujer disminuyó de 3,8 en 1989 a 2,2 en 2018, según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del INEC.
Economía
La inflación cayó 0,07% en diciembre, según el INEC
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el costo de vida se redujo en diciembre de 2019 en comparación con diciembre de 2018.
Sociedad
Los animales callejeros son el principal problema en los barrios
Los problemas de las ciudades se replican en los barrios, donde los animales callejeros, el smog y la basura son las principales preocupaciones.
Sociedad
El 92,7% de ecuatorianos cuida el agua en sus actividades diarias
Los ecuatorianos poco a poco tienen mayor consciencia por el medioambiente. Esto se refleja en la encuesta Información Ambiental en Hogares del INEC.
Economía
Ecuador es un país caro, a pesar de tener una inflación baja
En 2020, el comportamiento de la inflación dependerá, en parte, de la decisión del gobierno de focalizar o no los subsidios.
Sociedad
Melchor, Gaspar y Baltazar también viven en Ecuador
En Ecuador 323.284 personas han sido registradas con nombres alusivos a la Navidad desde 1997, según el INEC. María y José son los más comunes.
Sociedad
Mujeres jóvenes encabezan el cambio del roles en el hogar
na encuesta del INEC señala que las mujeres menores de 40 años son las que luchan con mayor fuerza contra la desigualdad entre hombres y mujeres.
Economía
La inflación anual sube 0,04% en noviembre, según el INEC
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los precios subieron en la comparación año a año pero bajaron en la comparación mes a mes.
Sociedad
El machismo persiste, pero las más jóvenes encabezan el cambio
Mientras menor es la edad de las mujeres, mayor es la conciencia de género y más claro el concepto de igualdad, señala una encuesta del INEC.
Sociedad
Ecuador tendrá 1,3 millones de adultos mayores a finales de 2020
Eso significará un incremento del 33% en relación a 2010, año en el que se realizó el último Censo de Población y Vivienda.
Economía
En cinco años se perdieron 100.000 empleos formales en la construcción
Unas 203.068 personas tenían un empleo adecuado en la construcción a septiembre de 2019, esto significa 17% menos que en septiembre de 2018.
Sociedad
Un simulacro del Censo se realizará en cuatro cantones
El Instituto Nacional del Estadísticas y Censos (INEC) desarrollará el Censo de Población y Vivienda en noviembre de 2020.
Economía
En los últimos 12 meses 74.053 personas perdieron su empleo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) difundió el 16 de octubre las cifras del mercado laboral a septiembre de 2019. Las cifras muestran que el subempleo ha crecido.