Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Haga sus mascarillas en casa, paso a paso

El Gobierno dispuso el uso obligatorio de mascarillas para evitar la propagación del coronavirus en el país. Los municipios son los encargados de fijar las multas a las personas que incumplan la orden.

Ciudadanos usan mascarilla en los alrededores del hospital José Carrasco Arteaga, en Cuenca, el 20 de marzo de 2020.

Ciudadanos usan mascarilla en los alrededores del hospital José Carrasco Arteaga, en Cuenca, el 20 de marzo de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El debate por el uso de mascarillas para combatir la expansión del coronavirus continúa en el mundo, mientras que la limpieza de manos con agua y jabón y el distanciamiento social siguen siendo las principales recomendaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se muestra preocupada por un posible desabastecimiento de las mascarillas N95 y quirúrgicas, por lo que recomienda que las usen solo el personal médico y las personas portadoras del virus y quienes conviven con ellas.

El problema con las mascarillas es que son escasas no solo en Ecuador sino en el mundo entero. "Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas pueda agravar la escasez para las personas que más las necesitan", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Otro punto de vista es el que tienen los científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los CDC recomiendan usar cubiertas faciales de tela en lugares públicos, donde otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener.

El Departamento de Salud de Pensilvania concuerda con los CDC en que el uso de mascarillas caseras disminuye la propagación del coronavirus.

El Comité de Operaciones de Emergencia de Ecuador dispuso que las personas que salgan de sus domicilios deberán utilizar una mascarilla.

También encargó a los municipios la creación de una normativa para sancionar a quienes violen esta disposición.

Hasta el cierre de esta nota, ninguno de los 221 municipios del país había emitido una ordenanza respecto a la decisión del COE.

Materiales para las mascarillas

Aún no existe un acuerdo entre la comunidad científica acerca del material idóneo para la fabricación de mascarillas caseras.

Los CDC y algunos estudios señalan que se pueden hacer con tela de camisetas y fundas de almohadas de por lo menos 600 hilos, tela sintética, bolsas de aspiradoras y hasta con tela SMS.

En lo que parecen coincidir es que la tela de algodón es la mejor opción para fabricar una mascarilla casera.

PRIMICIAS le muestra paso a paso cómo hacer una mascarilla en casa:

Cómo usar la mascarilla

  • Lo más importante es tener las manos limpias para no contaminar la mascarilla.
  • Debe ajustarla a su boca y nariz para evitar que ingrese cualquier material del exterior, pero tampoco debe impedirle la respiración.
  • Para quitársela no la toque con las manos. Basta desatar las tiras elásticas y colocarla en una funda para lavarla o desecharla.
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador y Perú acuerdan acciones para fortalecer la seguridad en la frontera

  • 02

    Muere Mariuxi Sánchez Sarango, asambleísta de Orellana por la Revolución Ciudadana

  • 03

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 04

    El Clásico del Astillero, una de las claves para sostener el interés en el primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Comienza feria online de empleos en Ecuador, conoce cómo postular a una de las 5.000 vacantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024