Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Antigua maternidad de Guayaquil acogerá a pacientes con dolencias regulares

El vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez y el ministro de salud, Juan Carlos Zevallos, durante su recorrido por la antigua maternidad.

El vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez y el ministro de salud, Juan Carlos Zevallos, durante su recorrido por la antigua maternidad.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2020 - 16:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cambio de planes con respecto a la recuperada maternidad Enrique Sotomayor. En un principio ese centro de salud, que ya no funcionaba y estaba en manos privadas, fue readecuado para acoger a enfermos de coronavirus en Guayaquil.

Pero el Ministerio de Salud ha decidido que hasta este sitio se enfoque en atender a pacientes con otras dolencias, para descongestionar la red hospitalaria de la ciudad.

El objetivo es preparar la red para un eventual despunte de casos delicados de coronavirus.

Esa decisión se anunció tras un recorrido realizado en la obra por parte del vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Los funcionarios constataron el avance de las adecuaciones.

Sánchez y Zevallos mantuvieron una reunión virtual con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien se encuentra en cuarentena porque está enferma de Covid-19. 

Allí se decidió que una vez que esté terminada la obra y su equipamiento, la maternidad se convertirá en una casa de salud para pacientes que no tengan coronavirus.

Zevallos explicó que el Ministerio de Salud tiene a muchos pacientes que acuden a los hospitales “por sus dolencias habituales”. A ellos se quiere tratar en el antiguo centro materno infantil.

“Esta es mi recomendación, dadas las circunstancias y viendo el progreso de la obra. En este momento es necesario que se tengan listas el mayor número de habitaciones y que sea destinado, en principio, para todos los pacientes que salen de los otros hospitales”, sugirió Zevallos.

“Nos adecuamos a las necesidades que tengan ustedes. Si usted cree que la maternidad sirve para atender a otro tipo de pacientes, adelante”, contestó Viteri.

 “Se podría traer a pacientes politraumatizados, que ya se les ha atendido en otro lugar, y están en fase de recuperación, pero todavía no pueden ir a su casa”, señaló Zevallos.  

Inversión de USD 3 millones

El Municipio invierte USD 3 millones en la adecuación de la maternidad. Se cambiaron los baños, pisos, el sistema de alcantarillado, luz, aire acondicionado, entre otros arreglos.

Por el momento la obra se concentra en las áreas de pensionado y semipensionado. Posteriormente se avanzará en la zona general.

El Municipio correrá con los servicios de alimentación, desinfección, limpieza e Internet. Y se pidió a  Zevallos que sus técnicos definan qué tipo de mobiliario para avanzar en las compras.

  • #Guayaquil
  • #Maternidad Sotomayor
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • 03

    Cristian Castro regresa a Ecuador para dos conciertos en Quito y Guayaquil, conozca las fechas

  • 04

    Renato Salas, director deportivo de Mushuc Runa, se disculpó por sus comentarios sobre el arbitraje femenino

  • 05

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024