Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Mayoría de mujeres detenidas en Ecuador tiene causas por narcotráfico

Un informe de la CIDH señala varias causas para este fenómeno. Una de estas es que las mujeres son obligadas a delinquir con amenazas.

Damaris Saavedra y Jael Abramowicz ingresaron a la Cárcel de Mujeres de Guayaquil, en enero de 2009.

Damaris Saavedra y Jael Abramowicz ingresaron a la Cárcel de Mujeres de Guayaquil, en enero de 2009.

Cortesía Diario EXTRA

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 jun 2023 - 19:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El censo penitenciario realizado en Ecuador en 2022 detalló que en el país hay 1.965 mujeres detenidas, lo que representa el 6% de la población carcelaria total.

Sobre este segmento especifico de presos, el estudio realizado por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) también indagó sobre las causas judiciales por las que las mujeres son encarceladas en el país.

El 72,1% de las reclusas respondió que enfrenta procesos por delitos relacionados con el narcotráfico. Esta cifra es alta si se compara con los procesos de los hombres detenidos, ya que solo el 32% fueron apresados por crímenes de drogas.

El informe regional

De manera coincidente a la publicación de los resultados del censo penitenciario, en Ecuador, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe sobre las mujeres privadas de la libertad en las Américas.

Al inicio del informe, la Comisión señala que si bien las mujeres continúan representando una pequeña proporción de la población carcelaria en el mundo (6,9%), en los últimos años se ha elevado el nivel de encarcelamiento.

Este incremento se debe, según la CIDH, al endurecimiento de políticas criminales en materia de drogas y a la falta de perspectiva de género para abordar la problemática.

La mayoría de mujeres encarceladas por drogas en América Latina ha sido por delitos no violentos relacionados con drogas, concluye el estudio. Otro factor que ha provocado el aumento es el uso excesivo de la prisión preventiva contra mujeres.

Según la CIDH, el mayor encarcelamiento femenino se debe también a las reducidas oportunidades económicas y educativas que enfrentan las mujeres como resultado de la discriminación y exclusión laboral, que con frecuencia derivan en situaciones de pobreza.

También el informe anota que la discriminación y la violencia de género abonan a la participación de mujeres en actividades delincuenciales.

"Muchas mujeres participarían en actividades criminales tras ser obligadas mediante amenazas dirigidas a ellas o sus familias, y castigos que abarcan actos de violencia basada en su género".

También le puede interesar:

Jóvenes y detenidos por narcotráfico, así es el perfil de los presos en Ecuador

El Gobierno publicó los resultados del censo penitenciario 2022. En Ecuador hay unos 31.321 presos, la mayoría tiene entre 18 y 44 años.

Cárceles: 7.180 detenidos comparten su celda hasta con 10 personas

El censo penitenciario arrojó resultados sobre la calidad de vida de los presos en Ecuador. El 45% de los detenidos no recibe visitas.

  • #CIDH
  • #Crisis carcelaria
  • #mujeres
  • #censo penitenciario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿En qué consiste el intercambio de oficiales de enlace entre Ecuador y Estados Unidos?

  • 02

    Queda desierta la contratación de 260 megavatios en Pascuales a dos meses del estiaje

  • 03

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • 04

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 05

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024