Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministro Ruales dice que hospitales tienen ya un 80% de medicinas

El ministro de Salud, José Ruales, ofrece que los hospitales públicos tendrán el 90% de las medicinas necesarias antes de finalizar marzo de 2023.

Pacientes esperan afuera del consultorio de oncología del Hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca, el 15 de febrero de 2023.

Pacientes esperan afuera del consultorio de oncología del Hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca, el 15 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 feb 2023 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Salud, José Ruales, afirma que el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales públicos "va bien" y que esos establecimientos cuentan, en promedio, con el 80% de los medicamentos e insumos que necesitan los pacientes.

Estos, dice, ha sido posible gracias a la implementación de nuevos mecanismos de adquisición, que le han permitido agilizar las compras. "Estamos comprando directamente a los fabricantes y no a los intermediarios, a través del catálogo electrónico", explica.

Aunque reconoce que esta medida ha dado paso a nuevos problemas. Se refiere, por ejemplo, a que "tenemos un mercado público que tiene que comprar todo a un determinado laboratorio, pues el precio de los productos ya está fijado".

La alta demanda ha ocasionado que algunos proveedores pidan extensión de los plazos para la entrega de las medicinas. "Esto nos ha generado alguna dificultad. El nudo crítico está en la logística de la provisión de los proveedores", reconoce.

Ruales agrega que en algunos hospitales aún se siente la falta de algunos medicamentos por dos razones:

  • Alta demanda de pacientes, originada a raíz de la pandemia de Covid-19.
  • La limitada producción de las diferentes presentaciones de los medicamentos.

Sobre este último punto, Ruales explica que algunos medicamentos vienen en presentaciones de 500 miligramos (mg) y de 1 gramo. "Tenemos de 500 mg, pero no de 1 gramo, o tenemos inyectable, pero no en pastilla".

En lo que va del año, el Ministerio de Salud ha invertido USD 160 millones en la compra de medicinas. "En algunos casos nos hemos cubierto para un año y en otros casos, para ocho meses".

Además, señala que el Ministerio de Salud se ha abastecido de medicamentos que antes no compraba, como las vacunas del esquema regular y la insulina. "Hemos ahorrado USD 190 millones en la compra de medicinas y ese dinero va a más medicamentos", agrega.

Ruales ofrece que los hospitales públicos tendrán el 90% de las medicinas e insumos que necesitan los pacientes hasta que termine el primer trimestre de 2023.

  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #insumos médicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 04

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 05

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025