Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Metro de Quito: venta de boletos para cinco días no fue habilitada

El objetivo de la medida era que los usuarios del Metro de Quito ahorren tiempo y accedan directamente a los andenes, pero este 5 de mayo no ha sido posible comprar este tipo de boletos.

Pasajeros tratan de ingresar a los andenes de la estación de Quitumbe, del Metro de Quito, el 5 de mayo de 2023.

Pasajeros tratan de ingresar a los andenes de la estación de Quitumbe, del Metro de Quito, el 5 de mayo de 2023.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 may 2023 - 08:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los primeros tres días de la operación comercial del Metro de Quito han sido decepcionantes para los ciudadanos que decidieron usar este sistema de transporte y lo vieron como una solución a los problemas de movilidad.

Pero la lentitud en la emisión de boletos y las filas de 20 a 30 minutos para conseguir un ticket volvieron un caos el uso del Metro.

Para tratar de agilizar la compra de boletos, la empresa operadora del sistema anunció que venderán boletos anticipados o con una validez de cinco días.

“Esto quiere decir que una persona que sabe que utilizará el Metro podrá comprar varios boletos y usarlos en cinco días desde su emisión, pues el código QR no caducará en ese período”, prometió el gerente de Operaciones del Metro de Quito, Roberto Custode.

Pero este 5 de mayo, esta modalidad no estuvo habilitada en la estación de Quitumbe, sur de Quito, y donde en días pasados varios usuarios entraron a la fuerza a los andenes.

Además, este viernes se observó que persisten los errores de las máquinas para leer el código QR del boleto.

Otro anunció de Custode fue que a finales de mayo o inicios de junio, los usuarios podrán recargar saldo en su cuenta Metro Q para comprar los boletos vía on-line.

Y aseguró que los problemas en la venta de los boletos están controlados porque “se instaló la nueva versión de la plataforma tecnológica para reducir los tiempos de emisión de los boletos”.

La emisión fue el problema

Entre el 2 y el 3 de mayo de 2023, las máquinas demoraron hasta 50 segundos en imprimir un boleto, pero el 4 de mayo ese tiempo se redujo a 3,3 segundos, según Custode. "También estamos reduciendo el tamaño del boleto para que la impresión sea más ágil".

Según Costode, este cambio evitó que se formen las largas filas que hubo en los dos primeros días de operación, "cuando llegaron 1.400 pasajeros por hora, cuando creímos que serían 700”, dijo.

Y agregó que entre sus cálculos está que el Metro movilice a 30.000 personas diarias durante la semana del 8 al 12 de mayo. "Esto nos permitirá incrementar el número de trenes, pasando de cuatro a seis por cada franja horaria”, adelantó.

*Noticia publicada originalmente el 4 de mayo y actualizada a las 08:54 del 5 de mayo con información en la estación de Quitumbe.

  • #Metro de Quito
  • #usuarios
  • #pasajeros
  • #pasaje
  • #boletos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025