Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Costo técnico del pasaje del Metro es USD 1,05 pero habrá subsidio

Imagen de la parada La Carolina del Metro de Quito, el 27 de diciembre de 2019.

Imagen de la parada La Carolina del Metro de Quito, el 27 de diciembre de 2019.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Faltan nueve meses para que el Metro de Quito empiece su operación comercial. Esa es la promesa de las autoridades municipales y así también lo ha ratificado el gerente del proyecto, Édison Yánez.

Sin embargo, aún hay temas pendientes y cuya resolución es prioritaria para que la obra empiece a funcionar en los plazos previstos.

Uno de los principales es el costo del pasaje. Yánez dice que presentó una propuesta técnica a la Comisión de Movilidad del Concejo Metropolitano de Quito en la que se señala que el costo técnico del pasaje es de USD 1,05.

Este cálculo, dice el funcionario, contempla el cumplimiento de parámetros de calidad como limpieza frecuente de las estaciones, mantenimiento de trenes y sistemas de recaudación.

Además de la contratación de dos o más conductores por cada tren para garantizar el funcionamiento del sistema de lunes a domingo, con frecuencias de cinco minutos en horas pico y siete minutos en horas valle, entre otros aspectos.

Yánez aclara que el Municipio deberá encontrar mecanismos para subsidiar un porcentaje de ese costo porque "es imposible pagar USD 1,05 por cada viaje".

Además -dice- queda claro que es necesario establecer una política integral de calidad para el transporte público y así mejorar el servicio.

Número de pasajeros

Los 18 trenes que integran el sistema del Metro de Quito tienen capacidad para movilizar a 400.000 pasajeros diarios.

El cálculo de la administración del Metro de Quito es que cuando el sistema empiece a funcionar lo utilicen diariamente unas 300.000 personas. Yánez agrega que el aumento o la disminución del flujo de pasajeros dependerá de la calidad del servicio.

Uno de los temas pendientes más sensibles es que hasta el momento no se ha hecho una reestructuración de las rutas de los buses urbanos que alimentarán al Metro.

En una entrevista con PRIMICIAS en septiembre de 2019, Yánez reconoció que la obra tiene dos años de retraso.

Entre los principales problemas está el hecho de que todavía se desconoce cuántas operadoras de transporte público llegarán con pasajeros hasta las estaciones del Metro.

Diez empresas interesadas en operar el Metro

Diez empresas internacionales han mostrado interés para operar el Metro de Quito durante los próximos tres años:

  • Benito Roggio Transporte S.A. (Argentina).
  • CCR Metrô Bahia S.A. (Brasil).
  • Companhia do Metrôpolitano de São Paulo (Brasil).
  • Consorcio Ferrocarril Metropoliá de Barcelona S.A-Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A.U. (España).
  • Deutsche Bahn International Operations GmbH (Alemania).
  • Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (Chile).
  • Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora (España).
  • Hitachi Rail STS (Italia).
  • Metro de Lima (Perú).
  • Transdev Group (Francia).

Yánez afirma que el concurso aún no se ha oficializado debido a que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) todavía no entrega el reglamento para realizar el proceso.

"Esto se debe a que el Metro de Quito no cuenta con un giro de negocio específico. Por eso es necesario que el Sercop lo establezca para lanzar el concurso de contratación, que esperamos se realice la próxima semana".

Avance de la obra

Yánez dice que la obra registra un 92% de avance y confía en que hasta inicios de marzo la obra esté finalizada en su totalidad.

Si esto sucede, el Metro de Quito empezará el proceso denominado "marcha blanca", que significa poner a circular los trenes, pero sin pasajeros. El propósito de este fase también es poner a punto las escaleras, los ascensores, los sistemas de ventilación y los sistemas eléctricos.

En este proceso también está la entrega legal de la obra al Municipio de Quito.

Con relación a la ampliación del recorrido desde el sector de El Labrador hasta La Ofelia (norte de la ciudad), el gerente dice la propuesta aún está en estudios y que no se conoce cuándo comenzará.

  • #Quito
  • #Movilidad
  • #Metro de Quito
  • #transporte público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aviones de Venezuela serán derribados si representan una amenaza a las fuerzas de Estados Unidos, advierte Trump

  • 02

    Proyecto minero Loma Larga| Concejo Cantonal pide a la Comisión de Biodiversidad sesionar en Cuenca

  • 03

    Este es el nuevo reglamento de la Judicatura para tramitar el permiso de salida de niños y adolescentes en Ecuador

  • 04

    Carlos Alcaraz exhibe un juego efectivo, elimina a Novak Djokovic y es finalista del US Open 2025

  • 05

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024