Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guía para utilizar el Metro de Quito en sus tres fases de operación

La operación comercial del Metro de Quito arrancará el 5 de marzo de 2023. Hasta esa fecha, el municipio implementará dos fases de capacitación.

Trenes del Metro de Quito, en las cocheras ubicadas en Quitumbe, el 7 de mayo de 2022.

Trenes del Metro de Quito, en las cocheras ubicadas en Quitumbe, el 7 de mayo de 2022.

cortesía Metro de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito se impuso un nuevo plazo para poner en marcha el Metro de Quito. La fecha estipulada por las autoridades capitalinas es el 5 de marzo de 2023. Ese día arrancará la operación comercial.

El alcalde Santiago Guarderas explicó que hasta esa fecha el metro implementará dos fases de capacitación para que la ciudadanía conozca cómo funcionan las estaciones y los diferentes sistemas.

El funcionario ratificó que las puertas de este sistema de transporte se abrirán el 21 de diciembre de 2022 con una ceremonia de inauguración en la que participarán jugadores de Sociedad Deportiva Aucas y posiblemente el ciclista Richard Carapaz.

Guarderas agregó que el arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza, bendecirá los 18 trenes que tiene el Metro de Quito

Un día después, el 22 de diciembre, la ciudadanía podrá ingresar a las estaciones en un "proceso ordenado y progresivo siguiendo las recomendaciones de la empresa operadora, los estándares internacionales y las buenas prácticas relacionadas con este sistema ferroviario" .

  1. 1

    Fase 1

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre el 22 de diciembre de 2022 y el 4 de enero de 2023 empezará la fase 1 de operación. En este período, la ciudadanía podrá ingresar a algunas estaciones para conocer su funcionamiento, aunque los trenes no estarán operativos. El gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas, explicó que "las estaciones se abrirán de tres en tres. Es decir, una del sur, una del centro y una del norte". Las estaciones estarán abiertas entre las 07:00 y las 18:00. El objetivo de esta etapa apunta a que los usuarios se familiaricen con la infraestructura del metro para evitar accidentes cuando empiece la operación comercial.

  2. 2

    Fase 2

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La segunda fase empezará el 5 de enero de 2023 y terminará el 4 de marzo. En esta etapa, los usuarios podrán utilizar el metro de forma gratuita. La ciudadanía deberá descargarse boletos en una página web creada por el Metro de Quito, que en los próximos días estará operativa. El alcalde Guarderas añadió que durante esta fase las 15 estaciones también funcionarán entre las 07:00 y las 18:00. Sin embargo, aclaró que las personas deberán elegir un horario al momento de descargarse el boleto para ingresar al metro. "Estos boletos sirven para el ingreso al sistema, pero también para salir. La ciudadanía no debe arrojar los boletos", aclaró el gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas. El funcionario agregó que los usuarios deberán crear una cuenta de transporte para utilizarla cuando inicie la operación comercial.

  3. 3

    Operación comercial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Metro de Quito empezará su operación normal el 5 de marzo de 2023. Desde ese día, los usuarios deberán pagar los USD 0,45 que costará el pasaje o los USD 0,60 si se trata de la tarifa integrada con otros sistemas de transporte, como el Trolebús o la Ecovía. El gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas, aseguró que la entidad trabaja en la firma de convenios con las entidades bancarias para que las personas puedan pagar el pasaje con tarjetas de crédito o de débito. Además, el Metro de Quito tiene previsto sacar al mercado tarjetas 'contactless' para sumar nuevos métodos de pago. Con relación al número de trenes que operarán, el gerente del Puesto de Control y Conducción del Consorcio Metro Medellín-Transdev,  Ramón Bedoya, dijo que será la demanda de pasajeros la que determine la necesidad de trenes. "En horas pico, por ejemplo, utilizaremos 16 trenes porque siempre debemos tener una reserva", agregó.  

Protocolos de seguridad

La falta de protocolos de seguridad es uno de los principales problemas que enfrenta el Metro de Quito.

El 29 de noviembre de 2022, la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito denunció que este sistema de transporte no cuenta con lineamientos para atender las emergencias que se produzcan en sus trenes y estaciones.

Ramón Bedoya, representante del consorcio operador, reconoce que los protocolos no están listos. "Confiamos en que los tengamos el 17 de diciembre de 2022", dijo.

El alcalde Guarderas señaló que estos documentos son fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios. "La seguridad no es negociable", recalcó.

El Comandante de la Policía del Distrito Metropolitano de Quito, Víctor Herrera, informó que 380 policías especializados brindarán seguridad en las instalaciones del Metro de Quito desde el 5 de marzo de 2023.

500 contrataciones para el Metro de Quito

El operador del Metro de Quito anunció que abrirá 500 plazas de empleo para trabajadores ecuatorianos.

Las áreas en las que la empresa buscará personal son:

  • Operación.  
  • Mantenimiento.  
  • Limpieza.  
  • Seguridad. 
  • Comunicación.

Verónica Sevilla, representante del consorcio, dijo que en los próximos días se publicará el proceso de contratación que deberán seguir las personas interesadas.

  • #Municipio de Quito
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #pasaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tres muertos y dos heridos deja nuevo ataque armado en Manta, entre las víctimas hay menores de edad

  • 02

    Daniel Noboa propone siete preguntas para la consulta popular y referendo de 2025 en Ecuador

  • 03

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • 04

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • 05

    LigaPro: Seis clubes separados por seis puntos en una intensa pelea por entrar al hexagonal del título

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024