Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

MIES firmó convenios de asistencia social con 26 fundaciones 'fantasma'

El perjuicio al Estado por la contratación de estas fundaciones fantasma, y algunas sin empleados, superaría los USD 4 millones. La titular del MIES pide investigar a la actual y pasadas administraciones.

La ministra de Inclusión Social, Zaida Rovira, acudió este 4 de junio a la Fiscalía.

La ministra de Inclusión Social, Zaida Rovira, acudió este 4 de junio a la Fiscalía.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

04 jun 2024 - 10:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira, presentó este 4 de junio en la Fiscalía General del Estado, una denuncia para que se investigue un posible perjuicio al Estado que superaría los USD 4 millones.

El presunto delito habría sido cometido, desde 2021, por funcionarios de administraciones pasadas, pero también de la actual. Por eso, el pedido de la ministra es que se investigue a todos por presunto peculado.

El antecedente es que, a finales de 2022, durante la administración de Esteban Bernal, se modificó el reglamento de convenios y se eliminó el requisito de tener, al menos, un año de creación para las fundaciones que lleguen a acuerdos con el MIES.

  • ¿Imprecisiones y verdades a medias en el Informe a la Nación? Gobierno intenta justificarse

A partir de aquello, según Rovira, se empezaron a crear varias organizaciones que, de inmediato, firmaban cartas de intención con el Ministerio y luego cobraban a través de procesos de mediación.

El problema es que, hasta el momento, se ha detectado que 26 solo fueron fundaciones de "membrete", nunca dieron servicio social alguno, ni siquiera contaban con personal y, pese a ello, cobraron más de USD 4 millones.

Los perjudicados son más de 5.000 niños, adultos mayores y personas con discapacidad de las zonas 5, 3 y 1. Esto incluye a provincias como Guayas, Santa Elena, Esmeraldas, Carchi e Imbabura.

  • "Tampoco tenía experiencia en el robo y eso fue positivo", dice Daniel Noboa en cita con jóvenes

La investigación interna continúa y se sospecha que habría más fundaciones y organizaciones en la misma situación que se valieron de funcionarios para concretar el perjuicio.

La ministra Rovira asegura que se están tomando correctivos, previo a un nuevo proceso de contratación:

  • Se volvió a incluir el requisito de un año de creación para cualquier organismo que quiera tener convenio con el MIES.
  • El personal de las fundaciones deberá pasar por un control del MIES, no de cooperante.
  • Se suprimió todos los acuerdos con las organizaciones denunciadas.
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Denuncia
  • #MIES
  • #peculado
  • #irregularidades
  • #fundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 02

    Registro Civil prevé atender a 6.000 personas en la jornada de la consulta popular y referéndum

  • 03

    Eddy Mejía, un comerciante obstinado que logra que un tramo de Madrid huela a Guayaquil

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025: ¿qué pasa con las clases en escuelas y colegios que sirven como recintos electorales?

  • 05

    Aseguradora evalúa riesgo del edificio de hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil | Estas son las calificaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025