Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Un ecuatoriano entre los 21 migrantes rescatados en San Andrés

De los 21 migrantes rescatados, tres eran menores de edad. Los migrantes intentaban llegar en una embarcación desde San Andrés hasta Centroamérica.

Imagen referencial. Migrantes caminan por Manhattan, en New York, el 28 de septiembre de 2023.

Imagen referencial. Migrantes caminan por Manhattan, en New York, el 28 de septiembre de 2023.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2023 - 14:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

 Un total de 21 migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos un ecuatoriano, fueron rescatados por la Armada de Colombia al sur del archipiélago de San Andrés.

Iban en una embarcación que se dirigía a Centroamérica, informó el 22 de octubre este cuerpo militar.

Entre los rescatados hay 14 venezolanos, cinco chinos, un colombiano y un ecuatoriano, detalló la Armada en un comunicado. Además, tres de los rescatados eran menores de edad.

Los migrantes, los dos tripulantes, y la embarcación, que no cumplía con las normas legales, fueron llevados al muelle principal de Guardacostas de San Andrés.

  • 64.000 ecuatorianos salieron del país por tierra y no volvieron

"Al realizar la interdicción en el mar, se evidenció que la embarcación era tripulada por dos sujetos, que transportaban 18 adultos y tres menores de edad en condición de migración irregular, incumpliendo con la normatividad y poniendo en riesgo la seguridad de estas personas", dijo la Armada en un comunicado.

En puerto seguro, tras comprobar su estado de salud, los adultos rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia.

Y los menores de edad fueron entregados a representantes de la Comisaría de Familia y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

El capitán de la motonave y el tripulante que lo acompañaba fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Migrantes buscan nuevas rutas

En lo que va de 2023 han sido rescatados 425 migrantes en Colombia, de los cuales 289 han sido en la isla de San Andrés.

  • Estados Unidos abrirá una oficina en Ecuador para tramitar casos de asilo

La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés se ha activado este año, debido al gran número de personas que cruzan por la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, que ya supera las 400.000 personas.

Esta peligrosa ruta se ha vuelto de las más comunes que utilizan los latinoamericanos para llegar a Estados Unidos.

De ahí que ha aumentado la cantidad de personas que intentan llegar a Estados Unidos por otras rutas, por ejemplo, desde las islas colombianas, a los siete países centroamericanos que comparten costas.

Los migrantes llegan a las islas como San Andrés como turistas, con toda la documentación legal y tiquetes aéreos, pero luego abordan embarcaciones que pueden ser peligrosas y se ponen en manos de traficantes

  • #colombia
  • #Migración
  • #islas
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024