Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Educación revisa el currículo académico para retirar contenido de 'adoctrinamiento ideológico'

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, anunció que los módulos académicos no serán parte del sistema educativo.

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, anunció que los módulos académicos no serán parte del sistema educativo.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 jul 2019 - 14:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la última década, durante el gobierno de Rafael Correa, se incluyó en el material académico la terminología acuñada durante esa época: 'revolución ciudadana', 'socialismo del siglo XXI' y 'buen vivir' ingresaron con contenido favorable a los textos escolares del sistema pública de educación.

Incluso se introdujeron páginas en honor al expresidente venezolano Hugo Chávez y consignas en torno a lo ocurrido el 30 de septiembre de 2010, día en que, según el correísmo, nació la democracia ecuatoriana.

La nueva ministra de Educación, Monserrat Creamer, que fue designada por el presidente Lenín Moreno el 27 de junio de 2019, dijo que se están revisando los contenidos académicos para retirar aquellos que se puedan considerar como 'adoctrinamiento ideológico'.

"Lo que se busca es garantizar la buena educación de los niños", dijo la funcionaria.

El anuncio lo hizo la mañana del jueves 11 de julio, tras señalar que los módulos escolares (una especie de folletos o textos cortos) -preparados por su antecesor, Milton Luna, para el ciclo que iniciará en septiembre de 2019- no serán los textos centrales del sistema educativo fiscal.

Esto significa que el contenido de los 12 módulos, de 16 páginas cada uno, será usado como ayuda pedagógica.

Para contar con el material que necesitan los cuatro millones de estudiantes del ciclo Sierra y Amazonía, Creamer dijo que las editoriales han donado sus derechos de autor para que los contenidos de 2018 sean reimpresos en textos, después de una revisión integral de esa información.

El costo de esa reimpresión puede variar entre USD 9 millones y USD 12 millones, añadió la ministra.

El proceso para adjudicar la impresión será a través de subasta inversa.

La funcionaria añadió que hasta el momento 196 personas han trabajado en el proceso de elaboración de los módulos y que sus contratos terminarán a finales de julio de 2019.

500 escuelas unidocentes se abrirán hasta noviembre de 2019

En febrero de 2019, el presidente Lenín Moreno dijo que se reabrirán 1.000 escuelas unidocentes en comunidades rurales de Ecuador.

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, explicó que hasta noviembre de 2019 se tiene previsto reinaugurar 500 de estas instituciones educativas.

La funcionaria recordó que las comunidades que requieran una escuela unidocente deben hacer una solicitud al Ministerio de Educación.

Los funcionarios hacen una evaluación del lugar y, si lo consideran pertinente, se puede reabrir la escuela.

  • #Rafael Correa
  • #Sistema educativo
  • #Ministerio de Educación
  • #Monserrat Creamer

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024