Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio de Salud recibió 80% de medicamentos de la emergencia

La viceministra Carmen Guerrero reconoció que hay un faltante de medicinas compradas durante la emergencia. No obstante, aseguró que hay un abastecimiento del 70%, tanto de medicamentos como de dispositivos.

Medicamentos en la farmacia del Hospital Liborio Panchana, en Santa Elena.

Medicamentos en la farmacia del Hospital Liborio Panchana, en Santa Elena.

@Salud_CZ5

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ago 2022 - 09:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud no ha recibido todos los medicamentos contratados durante los 60 días de emergencia, que terminó el 22 de agosto de 2022.

"No hemos recibido todos los medicamentos, hemos recibido el 80% de medicamentos de la emergencia. Esperamos hasta la próxima semana recibir la diferencia", señaló la viceministra de Atención Integral de la Salud, Carmen Guerrero, en Teleamazonas.

No obstante, aseguró que al 22 de agosto hay un abastecimiento del 70% de medicamentos y dispositivos en los hospitales públicos y centros de salud. Según la funcionaria, esa cifra era del 47% antes de la emergencia.

Durante la emergencia, que comenzó el 22 de junio, el Ministerio de Salud firmó 103 contratos en medicamentos y 142 en dispositivos. De los 103, Guerrero dijo que han recibido más de 74.

"En ese momento, pudimos contratar seis millones de unidades de medicamentos y 19 millones de unidades de dispositivos", informó.

Entre las medicinas constan 14 grupos del cuadro básico, para atender problemas de hipertensión, diabetes, enfermedades oncológicas, tiroides, antibióticos y dolores en general.

#MSPEnMedios | Carmen Guerrero: Se firmaron alrededor de 103 contratos de medicamentos, que representa 6'000.000 de unidades de medicamentos y 142 contratos de insumos, que representa 19'000.000 de unidades de dispositivos ⬇️ pic.twitter.com/9uMTKDqlNE

— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) August 24, 2022

"Los dispositivos se demoraron un poco más, se tienen que recibir hasta 20 días después de firmado el contrato", insistió. La firma fue el 19 de agosto.

Además, manifestó que el Ministerio tiene más de 216 medicamentos catalogados en el Sercop, pero faltan 684 por catalogar.

En el catálogo, la entidad generó más de 978 órdenes de compra, de las cuales han recibido 526.

"El proceso permitía comprar por tres meses, el resto de procesos se hizo por ocho meses. Se generan órdenes nuevas cada semana", aseguró Guerrero.

La viceministra se refirió también a la dotación de equipos en hospitales públicos. Según dijo, 4.600 equipos están en proceso de compra. Van desde máquina de anestesia, camas quirúrgicas, equipos de laparoscopía, endoscopía, resonadores y tomógrafos.

Además, se compraron más de dos millones de gasas, implementos que provocaron en su momento el cierre de los quirófanos, reconoció la funcionaria.

  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente vs. Universidad de Chile: ¿Cómo resolvió la Conmebol incidentes similares?

  • 02

    Copa Sudamericana: Gabriel Boric condena la violencia de la barras bravas y responsabiliza a la Conmebol

  • 03

    Fiscalía investiga 11 casos de presunta violencia sexual clerical en Ecuador y dice que "podrían existir otros"

  • 04

    Esto es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 05

    Superintendencia confirma que 18 cooperativas absorberán las cuentas de los socios de CREA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024