Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hay un abastecimiento de 65% a 89% en hospitales, según ministro

Según el ministro de Salud, José Ruales, la entidad compró 130 tipos de medicamentos vía emergencia, que se terminarán de recibir hasta el 15 de septiembre. Con esta adquisición, se cubrirá tres meses.

José Ruales, ministro de Salud, durante una rueda de prensa el 7 de septiembre de 2022.

José Ruales, ministro de Salud, durante una rueda de prensa el 7 de septiembre de 2022.

ECU-911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 sep 2022 - 07:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay un abastecimiento de entre 65% a 89% en hospitales públicos, dependiendo de la categoría de esos nosocomios, aseguró el ministro de Salud, José Ruales.

Según el funcionario, la entidad compró 130 tipos de medicamentos vía emergencia, para tres meses de abastecimiento.

Estas medicinas continúan llegando, ese proceso culminaría el 15 de septiembre, dijo el ministro en Teleamazonas.

#MSPEnMedios | @PepeRuales: Hemos generado 5 estrategias de abastecimiento ⬇️ pic.twitter.com/uTETMxEuPt

— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) September 7, 2022

Ruales habló de cinco estrategias implementadas para la compra y el abastecimiento de medicinas en hospitales públicos.

Además de la emergencia, el Ministerio de Salud adquirió medicinas mediante el sistema de catálogo, donde se generaron 1.044 ordenes de compra, 653 de ellas ya se recibieron. Este proceso continuará hasta noviembre próximo y abastecerá de medicamentos por ocho meses.

En total, el Ministerio ha invertido USD 20,3 millones en la compra de medicinas.

Según Ruales, la institución "está al día con las dializadoras". Dijo que lo que estaban reclamando eran USD 80 millones de la coordinación zonal 8, de 2021.

El ministro aseguró que en 2020 se pagaron USD 31 millones, a partir de octubre de 2021, con la sentencia de la Corte Constitucional, USD 117 millones y en lo que va del año, USD 138 millones.

"Hemos recibido facturas en el último semestre por USD 36 millones, que hemos auditado y que de acuerdo con la asignación que nos entregó el Ministerio de Economía y Finanzas, se está pagando USD 20 millones mensuales desde junio", reiteró.

Recordó que 20.000 pacientes reciben diálisis a escala nacional.

Sobre el plan de Medicina cerca, manifestó que se han emitido 50.000 recetas electrónicas, la mayor parte para pacientes crónicos con diabetes o hipertensión.

No obstante, aclaró que no todos los medicamentos de consulta externa se entregan a través de este mecanismo. Hay otros que se entregan en las farmacias de los hospitales, con el método tradicional.

Esta semana se abrirá este programa en dos nuevos hospitales: Maternidad del Guasmo y Francisco Icaza Bustamante, hasta llegar a los 11 hospitales de la primera fase.

  • #hospitales públicos
  • #José Ruales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • 02

    Eliminación del subsidio al diésel: ¿Qué pasa con los precios de los alimentos en los mercados?

  • 03

    Laura Pausini recibirá el premio Billboard Ícono, sostenido en un fuerte vínculo con el público latino

  • 04

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024