Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Moreno viajará a Estados Unidos para gestionar más vacunas contra Covid-19

El presidente de la República, Lenín Moreno, durante el programa 'De frente con el Presidente', el 6 de enero de 2021.

El presidente de la República, Lenín Moreno, durante el programa 'De frente con el Presidente', el 6 de enero de 2021.

@Presidencia_Ec

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 ene 2021 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció, el 6 de enero de 2021, que en los próximos días viajará a Estados Unidos para gestionar la compra de más vacunas contra el Covid-19.

Durante el programa De Frente con el Presidente, Moreno dijo que tiene previsto reunirse con representantes de los fabricantes de Pfizer, de Modera y de Oxford-AstraZeneca para que el país tenga acceso a una mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

Según el Presidente, el viaje se realizará "antes de la llegada de las primeras 50.000 dosis", que arribarán al país el 18 de enero de 2021.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, señaló que las negociaciones para la adquisición de las vacunas se han realizado en dos frentes.

El primero, a través de la iniciativa Covax Facility, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mientras que el segundo se ha dado de forma directa con las farmacéuticas.

Lo que el funcionario dejó en claro es que las vacunas que se utilizarán en el país deben contar con la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos o de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). 

Gratuidad de la vacuna

El presidente de la República, Lenín Moreno, ratificó que la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 será gratuita para la ciudadanía. Aunque indicó que no será obligatoria.

A pesar de esto, Moreno dijo que no tendrá reparos en recibirla cuando esté disponible en el país.

En este sentido, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dijo que "todo ecuatoriano que requiera una vacuna la va a tener, pero al inicio con restricciones". Y recordó que "al principio tenemos que proteger a las personas más vulnerables e interrumpir la cadena de contagio".

El funcionario dijo que cada vacuna está compuesta por dos dosis. La segunda debe aplicarse 21 días después de la primera. Pero "hay que esperar siete días más para esperar la respuesta inmunológica en el organismo y que la población se pueda sentir más tranquila de no contagiarse", explicó.

Zevallos también dejó la puerta abierta para que el sector privado pueda importar las vacunas en una "segunda fase", aunque no especificó una fecha exacta.

El Gobierno tiene previsto vacunar a nueve millones de personas en cuatro fases a lo largo de 2021 para inmunizar al 51,7% de la población.

  • #Lenín Moreno
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Vivo Premios Emmys | Owen Cooper, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar

  • 02

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    "Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza", dice Javier Bardem al llegar a los Premios Emmys 2025

  • 05

    Movimientos y partidos de oposición critican la eliminación del subsidio al diésel y plantean otras opciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024