Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Motociclistas provocan la mayoría de accidentes de tránsito

Los motociclistas ocasionan el 30% de los accidentes de tránsito en Ecuador. La mayoría de los siniestros ocurren entre las 20:00 y las 20:59.

Un auto y una motocicleta involucrados en un accidente de tránsito, en abril de 2022.

Un auto y una motocicleta involucrados en un accidente de tránsito, en abril de 2022.

@593Metrica

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las motocicletas se han convertido en los vehículos más peligrosos que circulan por las vías del país.

Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre enero de 2022 y enero de 2023, el 30% de los accidentes tuvo como principal responsable a los conductores de motos.

Se trata de la cifra más alta frente a los demás tipos de vehículos que hay en el país.

Los datos de la ANT muestran, por ejemplo, que los automóviles causan el 22,7% de los accidentes; las camionetas provocan el 10,7%, y los buses, el 5,8%.

Lo más preocupante, dice la ANT, es que en el país hay apenas 800.000 motos frente a casi dos millones de autos particulares.

A pesar de esta diferencia, 750 personas fallecieron a bordo de motociclistas en 2022, mientras que 228 murieron en siniestros en los que estuvieron involucrados vehículos privados.

En lo que va de 2023, la ANT ya reporta 58 muertes en accidentes ocasionados por motociclistas y 23 de personas que viajaban en automóviles.

Las estadísticas de la ANT también señalan que, a partir de marzo de 2022, hubo un crecimiento exponencial de los accidentes de tránsito provocados por motociclistas.

El punto más alto llegó en julio, cuando se registraron 681 siniestros.

Desde entonces, el número de accidentes ha estado por encima de los 530, lejos de los 351 que se registraron en enero de 2022.

Las autoridades temen que la cifra aumente a lo largo de 2023, pues en ciudades como Quito, la adquisición de motos crece a un ritmo anual del 20%, frente al 4% de los autos privados.

Causas de los accidentes en motos

La Agencia Nacional de Tránsito identificó las cinco razones principales por las que los motociclistas provocan los accidentes de tránsito:

  • Falta de dominio sobre el vehículo.
  • Desconocimiento de los principios de funcionamiento.
  • Limitaciones de los vehículos motorizados.
  • Desconocimiento de la señalización y de las reglas de tránsito.
  • Conducción imprudente.

A estas también se suman otras como:

  • Cansancio.
  • Desconcentración.
  • Conducir en estado etílico.
  • Negligencia frente a la señalización.

La ANT recuerda que todos los conductores, independientemente del tipo de vehículo que conduzcan, deben respetar las señales de tránsito, pues muchos accidentes de tránsito ocurren porque los motociclistas realizan maniobras imprudentes.

Horas con más accidentes

Si bien los accidentes de tránsito que involucran a motos ocurren a lo lago del día, datos de la ANT revelan que la mayoría ocurre en las noches.

Específicamente entre las 20:00 y las 20:59. En este horario se han producido 38 de los 530 siniestros registrados en lo que va de 2023.

Otros horarios en los que también se produce un alto número de accidentes son entre las 18:00 y las 18:59, y entre las 22:00 y las 22:59.

  • #accidentes de tránsito
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #motocicletas
  • #motos
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Centro de rehabilitación de adicciones en Quito sumergía a los pacientes en piscinas de hielo

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 04

    Acceso al volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve y en El Altar hay restricciones

  • 05

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024